
Es la primera gran potencia pesquera que suscribe el pacto, después de Suiza, Singapur y Seychelles
12 abr 2023 . Actualizado a las 12:58 h.Estados Unidos ha ratificado el acuerdo internacional para la eliminación de los subsidios dañinos a la pesca que fue aprobado en junio del 2022 en la doce Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Se trata de la primera gran potencia pesquera que se ha adherido plenamente a este pacto y el cuarto país del mundo en hacerlo tras Suiza, Singapur y Seychelles.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y la representante de comercio de EE.UU., Katherine Tai, firmaron el acuerdo de ratificación en Washington, informó la organización con sede en Ginebra. «El liderazgo de Estados Unidos es vital para la OMC y para el multilateralismo», comentó Okonjo-Iweala.
Por su parte, Tai se ha mostrado «orgullosa» de esta firma y espera que ayude a mejorar la vida de los trabajadores del sector en Estados Unidos.
Los 164 Estados miembros de la OMC lograron alcanzar un acuerdo en materia pesquera después de 21 años de negociaciones fallidas. Su entrada en vigor tendrá lugar cuando haya sido ratificado por dos tercios de sus miembros.
En ese momento los países tendrán que prohibir los subsidios a aquellos buques y operadores que practiquen la pesca ilegal, no declarada y no sujeta a la normativa internacional. Además tendrán que suspender las ayudas públicas a la pesca de especies que ya sufren sobreexplotación y a la que se practique sin regulación en alta mar.
El acuerdo de la OMC reconoce las necesidades de los países en desarrollo y establece un fondo de asistencia técnica para estos. Asimismo, establece un período de adaptación de dos años en sus jurisdicciones marinas.
[[@embed::00031655453189234651433 extendido]