Anfaco se alía con la industria argentina para tratar de elevar el contingente de gambón
SOMOS MAR

El acuerdo pretende facilitar el intercambio comercial y asegurar la materia prima de especies tan importantes como la merluza o el calamar
22 nov 2023 . Actualizado a las 04:55 h.Anfaco-Cecopesca y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip) han suscrito un convenio de colaboración para impulsar «el desarrollo sostenible y la excelencia en el sector pesquero», según informa la patronal conservera española. El acuerdo establece «una alianza estratégica que abarca diversas áreas clave para el fortalecimiento de la industria pesquera, que permita el intercambio comercial y asegure el futuro sostenible de la operativa actual». En este aspecto, el gambón, merluza o calamar, entre otros productos, tienen especial relevancia.
De hecho, ambas instituciones anuncian que van a colaborar activamente en acciones dirigidas a fortalecer los intereses del sector transformador de productos del mar en negociaciones multilaterales y bilaterales. Esta coordinación conjunta promoverá un enfoque unificado para enfrentar los desafíos globales del sector pesquero, y que recientemente ha visto un primer acuerdo para solicitar aumentar la cantidad para el gambón argentino (Pleoticus muelleri), dentro del nuevo Reglamento de contingentes arancelarios autónomos para productos de la pesca 2024-2026, cuya cantidad se espera incrementar.