Patrocinado porPatrocinado por

El Gobierno reclama los gastos por el vertido de pélets al armador del Toconao

somos mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

CARMELA QUEIJEIRO

Centralizó en la Dirección General de Marina Mercante el proceso de reclamación de responsabilidad por contaminación

26 nov 2024 . Actualizado a las 04:45 h.

El Gobierno ha centralizado en la Dirección General de la Marina Mercante el proceso de reclamación a la naviera del Toconao los gastos que la Administración tuvo que afrontar tanto por la limpieza de playas como por el seguimiento continuo del vertido de pélets que el buque con bandera liberiana ocasionó el 8 de diciembre del año pasado tras perder seis contenedores frente a la costa de Portugal. En respuesta a una pregunta parlamentaria planteada por Sumar, el Ejecutivo explica que se solicitó al Ministerio de Transición Ecológica y a Salvamento Marítimo que recogieran la cuantía global de los daños reclamados, su desglose con las facturas correspondientes y se enviaron al representante del armador para que presentase alegaciones, teniendo en cuenta, además, «que este ha colaborado en todo momento contratando a dos empresas para la limpieza de las playas», precisa en esa contestación.

Tras ese trámite, se solicitaron «una serie de aclaraciones», tanto a Transición Ecológica como a Sasemar, y en cuanto contesten, el armador podrá formular alegaciones a los importes de las facturas y corresponderá a ambos departamentos «valorarlas y tomar la decisión definitiva sobre la cuantía de esos gastos, que será la que se plasme en la resolución que ponga término a este procedimiento» de reclamación de responsabilidad por contaminación.

Gastos de la Xunta

La respuesta no aclara si entre esas facturas se encuentran las que envió la Xunta para que el Gobierno tramitase la reclamación por los daños ocasionados. En marzo pasado, la Administración autonómica cifró en 2,6 millones de euros el coste de las tareas de limpieza de los arenales a los que llegaron los pélets y, tras un intercambio de cartas dirigido a reclamar la responsabilidad ambiental de la armadora del Toconao, que no dio resultados, anunció que acudiría a los tribunales para que el Gobierno central demandase esos gastos.

En Galicia, el vertido de pélets detonó una campaña de limpieza que requirió un despliegue de hasta 450 personas en su pico máximo y afectó a 633 playas gallegas, donde se recuperaron 201 sacos de bolitas de plástico (un total de 5.034 kilos).