Arranca la campaña de atún rojo para los buques canarios, que tendrá nueve días más en el 2025
SOMOS MAR
El Gobierno canario reclama a Pesca una mejora en la asignación de cuotas de patudo a la flota artesanal de las islas
21 ene 2025 . Actualizado a las 04:48 h.La campaña de atún rojo para los buques canarios comienza este lunes y tendrá nueve días más en relación al año anterior para la captura de este túnido durante su paso por aguas del caladero de Canarias, según la resolución publicada por la Secretaría General de Pesca en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La resolución recoge dos períodos de pesca para esta especie en el 2025, que van desde el 20 de enero al 30 de mayo y desde el 4 de junio al 31 de diciembre, informa la Consejería regional de Pesca en una nota de prensa.
Además, el Ministerio de Pesca fija los límites de captura por tipo de buque y tamaño para optimizar las posibilidades de pesca disponibles a lo largo de toda la campaña. En total, los 250 buques con base en Canarias tendrán permitido pescar 537,69 toneladas, la misma cantidad del año pasado, cuando se generó un remanente de 84,49 toneladas que no fueron gastadas.
En un encuentro celebrado la semana pasada entre el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García, y el director general de Pesca, Esteban Reyes, con la secretaria general del área, Isabel Artime, el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, y la directora de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Aurora de Blas, los representantes del Ejecutivo canario reiteraron la petición para que el Estado aborde la modificación de la norma con el fin de que se permita a los pescadores canarios traspasar el remanente del cupo anual de capturas de atún rojo a la campaña siguiente, en aplicación de lo dispuesto en el Reglamento 2023/2053 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Para la campaña de atún rojo del 2025, el límite individual resultante para cada buque se amplía en un 22,5 % con el objetivo de garantizar el máximo aprovechamiento de la cuota durante el primer período de pesca. Asimismo, durante el segundo tramo, la cuota no consumida de atún rojo podrá ser utilizada por el conjunto de los buques sin restricciones individuales.
Pesquería del patudo
En dicha reunión también se puso sobre la mesa la pesquería del patudo, que los pescadores canarios identifican como tuna. Los representantes del ministerio aludieron a la situación de infraconsumo de la cuota nacional desde el 2020, en contraste con los recurrentes cierres de la pesquería para la flota canaria artesanal por su falta de cuota. Al respecto, Eduardo García reiteró a Artime la «urgente necesidad de mejorar» la asignación de cuota a la flota canaria artesanal, mientras que la Secretaria General de Pesca se comprometió a llevar a cabo los desarrollos normativos necesarios para atender, «en el menor plazo posible», estas demandas de mejora de la regulación de las pesquerías de atún rojo y patudo.