Patrocinado porPatrocinado por

Mar reparte 1,2 millones entre 23 entidades para recuperar el marisqueo

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

El marisqueo a pie es una de las actividades más relevantes del sector primario en la ría de Pontevedra
El marisqueo a pie es una de las actividades más relevantes del sector primario en la ría de Pontevedra Ramón Leiro

La consellería distribuye el 69 % de los fondos públicos que había consignado

22 ene 2025 . Actualizado a las 04:49 h.

Limpiezas de bancos, dragados, aportaciones o traslados de áridos, rareos, traslados o siembras, control y eliminación de especies exóticas invasoras, compras de semillas de marisco autóctono y trabajos de restauración de la biodiversidad, a razón de 10 euros la hora por profesional. Para esos cometidos. la Consellería do Mar había consignado 1,75 millones de euros, dentro del programa de conservación del marisqueo sostenible. Finalmente ha concedido 1,2 millones, el 69 % del dinero público disponible, a 23 cofradías y asociaciones de las provincias de A Coruña y Pontevedra.

Las subvenciones han sido otorgadas en régimen de concurrencia competitiva, lo que significa que Mar ha seleccionado los proyectos que más se ajustan a la convocatoria. El dinero procede en un 70 % del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y en un 30 % de la Xunta de Galicia.

A la Asociación Marisqueo a Flote de la Ría de Vigo le ha concedido 150.000 euros y al Pósito de Pescadores de Rianxo, 146.400. La Confraría de Pescadores San Martiño do Grove recibirá 98.900 y la Confraría de Pescadores San Antonio de Cambados, 80.620. A la Confraría de Pescadores Santiago Apóstolo de Barallobre le ha proporcionado 79.365 euros y a la Confraría de Pescadores San Bartolomé de Noia, 75.000.

A 72.000 euros ascienden las cuantías asignadas a cada una de estas tres entidades: Confraría de Pescadores San Telmo de Pontevedra, Confraría de Pescadores San Gregorio de Raxó, y Confraría de Pescadores San Andrés de Lourizán. A la Confraría de Pescadores da Coruña le ha concedido 59.901; a la Confraría de Pescadores Virxe do Monte de Camariñas, 53.625; a la Confraría de Pescadores Santiago Apóstolo de Carril, 53.025; y a la Confraría de Pescadores A Pastoriza de Vilanova de Arousa, 50.200.

Son 30.000 euros los que recibirá la Confraría de Pescadores de Carreira y Aguiño; 29.650 la Confraría de Pescadores de Vilaboa Pedra da Oliveira; 18.449 la Confraría de Pescadores San Telmo de Mugardos; 15.750 la Confraría de Pescadores San Pedro de Ribeira; 11.000 la Confraría de Pescadores San Cibrao de Aldán-o Hío; 10.242 la Confraría de Pescadores Virgen del Carmen de Pontedeume; 9.590 la Confraría de Pescadores de Cedeira; 8.400 la Confraría de Pescadores San Francisco de Vigo; 8.163 la Confraría de Pescadores Virxe do Carme de Corcubión; y 2.100 la Confraría de Pescadores de Lira.