El instituto de investigación pesquera, entre los que Milei quiere cerrar o reformar
SOMOS MAR
![](https://img.lavdg.com/sc/VmplgV289uqXiWFsu_sQtytZTaQ=/480x/2025/02/07/00121738950663091631370/Foto/J_20240503_200831000.jpg)
El sector del mar no oculta su inquietud por lo que podría suceder con una institución clave para la gestión sostenible de los recursos
08 feb 2025 . Actualizado a las 04:50 h.El Gobierno de Javier Milei en Argentina anunció que a lo largo de este mes tendrá listo un decreto para cerrar o fusionar 50 organismos del Estado, entre los que se cuenta el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep). Se trata de una institución clave para el sector pesquero, por lo que la preocupación es alta.
Tal y como sucedió al comienzo de la gestión libertaria con la Ley de Bases (DNU 70/2023), que planteó una desregulación completa de la economía y una reestructuración del Estado, el Ejecutivo se plantea reducir al máximo los gastos del Estado y alcanzar el déficit fiscal cero, su principal caballo de batalla. En ese camino, uno de los principales objetivos es cerrar o fusionar dependencias públicas con funciones similares o vinculadas entre sí.
En una entrevista televisiva, el primer mandatario argentino, confirmó que su gabinete de ministros trabaja en la elaboración del nuevo Mega Decreto de Necesidad y Urgencia. Después de que la Ley Bases, aprobada en junio de 2024, le otorgará facultades delegadas —que le permiten operar sin el aval del Congreso en determinadas cuestiones hasta diciembre del 2025—, y con el contador avanzando, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, propuso a Milei pisar el acelerador y sacar un nuevo decreto. El Inidep podría verse afectado por la medida una vez que se termine con la evaluación y el conteo de los órganos públicos que se consideran innecesarios.
Funciones
El organismo fue creado en 1897 (Ley 21.673) y asesora a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, al Consejo Federal Pesquero y a la Cancillería Argentina en el uso racional de los recursos pesqueros con el objetivo de preservar el ecosistema marino. Entre sus funciones están la elaboración, ejecución y control de proyectos de pesca, y la elaboración de informes biológicos fundamentales para la aplicación de la Ley de Pesca.
Si bien se han encendido las alarmas en la pesca, distintas fuentes descartan la desaparición del Inidep pero no ven descabellada una reforma en profundidad que genera muchas incógnitas respecto a su funcionamiento.