Patrocinado porPatrocinado por

Salvamento Marítimo ayudó a 1.019 personas el año pasado en Galicia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

La Sar Gavia, en un simulacro de salvamento
La Sar Gavia, en un simulacro de salvamento EDUARDO PEREZ

Aumentaron los incidentes, en los que se vieron implicados 132 embarcaciones de recreo, 88 pesqueros y 77 mercantes

08 feb 2025 . Actualizado a las 11:04 h.

Los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo radicados en Galicia coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de un total de 1.019 personas, lo que supone un 11 % más que el año anterior, según explicó en un comunicado el Ministerio de Transportes, del que depende la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar).

Desde Porto do Son (Salvamento Fisterra), A Coruña y Vigo se coordinaron 596 actuaciones marítimas. En el 2024, se vieron implicados en incidentes marítimos 132 embarcaciones de recreo, 77 buques mercantes y 88 pesqueros.

Entre los cometidos que tiene el centro ubicado en monte Enxa está el control de los buques que pasan por el dispositivo de separación de tráfico marítimo (DST) que existe al oeste del cabo Fisterra para reducir el riesgo de accidentes en una zona de densa navegación. El año pasado controló 35.937 buques.

Mientras, desde el centro de A Coruña se controlaron 4.106 barcos en las entradas y salidas de puerto y desde el de Vigo fueron 8.300 buques. En Galicia se atendieron también 38 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

En el conjunto de España, Salvamento coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 72.438 personas (una media de 198 al día) en las 7.842 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento que le corresponde.