Patrocinado porPatrocinado por

EDP instala 2.550 paneles fotovoltaicos para autoconsumo en la sede de Nauterra, en Carballo

La Voz CARBALLO / LA VOZ

SOMOS MAR

NAUTERRA

La planta, que ya funciona, reducirá la factura eléctrica de la conservera y evitará la emisión de 200 tonaladas de dióxido de carbono

06 mar 2025 . Actualizado a las 18:30 h.

Nauterra, compañía global de alimentación especializada en conservas de pescado, y EDP, compañía energética líder mundial en renovables, se han unido para poner en marcha una instalación fotovoltaica, la primera de la conservera, en su planta de Carballo. Esta instalación fotovoltaica, desarrollada por EDP para Nauterra, la nueva marca que identifica a Calvo, y que ya está en funcionamiento, cuenta con una potencia de 1,150 MWp (presión de trabajo máxima) y una producción anual de 1.290 megavatios/ hora por año. Esta instalación, explica la compañía, se caracteriza por estar realizada en cubierta, con más de 2.550 paneles solares y permitirá a Nauterra ahorrar cada año el 10% de su consumo eléctrico.  

A través de este proyecto, ambas compañías dicen que «refuerzan su apuesta por una de sus prioridades estratégicas, la protección ambiental». Gracias a esta instalación fotovoltaica en la planta de Carballo se evitará la emisión de más de 200 toneladas de CO2 cada año, un impacto en la calidad del aire similar al que tendrían más de 1.100 nuevos árboles. Además, la compañía fomentará la movilidad sostenible de sus empleados con la instalación de diez cargadores para coches eléctricos de 7,4 kilovatios de potencia.  

En palabras de Mané Calvo, consejero delegado de Nauterra, «la instalación de nuestra primera planta fotovoltaica en Carballo no solo contribuirá a reducir nuestra huella de carbono, sino que refuerza nuestro compromiso con un modelo de negocio responsable. De esta manera, continuamos avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad Compromiso Responsable, con el firme propósito de generar un impacto positivo en la sociedad y el entorno, consolidando la sostenibilidad como un eje transversal en todas nuestras operaciones». Compromiso Responsable es el «ambicioso programa de sostenibilidad» lanzado por Nauterra en 2019 y cuyo objetivo es la reducción de impacto en tres áreas: océanos, medioambiente y personas, fomentando la creación de valor para el negocio, la sociedad y el entorno a través de una gestión empresarial basada en la responsabilidad. La compañía ya ha logrado 8 de los 21 propuestos. Entre sus logros destaca que el 86,76% del total de electricidad consumida en las fábricas y oficinas del Grupo fue de origen renovable en 2023. 

Para el director del Departamento de Grandes Clientes de EDP España, Javier Cabezudo, «este proyecto es otra muestra de que la producción descentralizada de energía renovable será uno de los ejes críticos para alcanzar los objetivos de neutralidad de carbono de nuestro país».

En este caso, la modalidad contractual se denomina As a service, un modelo en el que las empresas no hacen ninguna inversión inicial y disfrutan de energía limpia generada directamente en sus instalaciones. Todo el coste de la infraestructura de autoconsumo solar fotovoltaico, el 100 %, es asumido por EDP. En cuanto a la duración del contrato, será de 15 años, lo que permite al cliente estabilizar sus costes energéticos a largo plazo.

EDP es un grupo energético global líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. Forma parte de los Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX) y es además líder mundial en energía renovable.  

EDP en la península ibérica

EDP tiene en Iberia su principal negocio, con los mercados España y Portugal en los que es incumbente, tanto por volumen como por la presencia de todas las plataformas de negocio. En la Península Ibérica, EDP es un referente en energía con más de 9 gigavarios de capacidad instalada, líder en generación distribuida, 288.000 kilómetros de redes eléctricas, 60 teravarios de energía distribuida, treinta de energía comercializada y líder en movilidad eléctrica.  

EDP 

España es uno de los mercados prioritarios para el grupo EDP, tanto por volumen de negocio como por la presencia de todas las plataformas en el país, donde la compañía emplea a más de 2.000 personas y está presente en la generación, con más de 4.000 megavatios de potencia instalada; distribución eléctrica, con más de 53.000 kilómetros de redes y 1,4 millones de puntos de suministro; y comercialización de luz, gas y servicios, con una cartera que supera los 11 teravatios/ hora y los 300 MWp en instalaciones de autoconsumo, así como más de mil puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Nauterra

Nauterra (www.nauterra.com) es una compañía global de alimentación cuyo propósito es «acercar a los consumidores una alimentación saludable conservando lo mejor de la naturaleza». Fundada en Carballo en 1940, la compañía indica que «mantiene vivos los valores que han sido el motor del grupo durante más de 80 años de vida: tradición, productos saludables, innovación continua, y compromiso y responsabilidad». Presente en 74 países, Nauterra «representa la pasión por el mar y su compromiso con la tierra a través de sus tres marcas principales, referentes de alimentación de calidad, Calvo, Gomes da Costa y Nostromo». Tiene cinco mil empleados, repartidos en siete  países y con plantas de producción y envases en España, El Salvador y Brasil.