
Premiarán los producciones innovadores, los mejores proyectos de economía circular y las acciones más relevantes hacia la revolución 4.0
27 mar 2025 . Actualizado a las 04:47 h.La patronal de la conserva Anfaco-Cecopesca ha convocado la tercera edición de sus Tuna Awards, los premios de carácter internacional que pretenden reconocer los esfuerzos del sector atunero por alcanzar la experiencia operativa, la sostenibilidad y la transformación digital.
Los galardones recompensarán proyectos de carácter innovador en tres categorías. La primera, Nuevos Productos, va, por supuesto, dirigida a distinguir aquellas presentaciones comerciales que empleen el atún como ingrediente y que tengan un carácter disruptivo sobre lo que ya existe en el mercado.
Otra categoría será la de Economía Circular, que premiará acciones o desarrollos que saquen el máximo partido de este nuevo modelo de negocio, obteniendo una valorización o hibridación con otros sectores.
Por último, el apartado de Revolución 4.0 se dirige a empresas o iniciativas de carácter público o privado con proyectos en el ámbito de las tecnologías para conseguir una cadena de valor 4.0, inteligente y avanzada, «tanto para soluciones industriales como para empresas fabricantes de productos del mar», explica Anfaco en un comunicado.
Los interesados podrán presentar candidaturas entre el 1 de abril y el 15 de junio de este año. Podrá hacerse a través de la web oficial www.tunaawards.com.
Un jurado de expertos evaluará las propuestas y seleccionará los proyectos finalistas. Los premiados se darán a conocer en una gala que tendrá lugar el 10 de septiembre en Vigo, víspera de la celebración de la duodécima Conferencia Mundial del Atún de Anfaco (Anfaco World Tuna Conference), «un evento que cada dos años reunirá en la ciudad a más de 350 asistentes procedentes de más de 30 países, entre líderes del sector, representantes institucionales y expertos internacionales», explica la patronal conservera.
Estos premios, a juicio de la entidad promotora, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, suponen «un reconocimiento único a las empresas y entidades que apuestan por el avance del sector atunero, contribuyendo a su proyección internacional y poniendo en valor el impacto positivo de la innovación y la sostenibilidad.
La visibilidad de los ganadores es notable, al contar con la presencia de las principales asociaciones atuneras internacionales y empresas de referencia en el sector.