Patrocinado porPatrocinado por

La Cooperativa Ría de Arosa promociona sus moluscos frente a la entrada de producto foráneo

Ana Gerpe Varela
A. Gerpe RIBEIRA / LA VOZ

SOMOS MAR

MARCOS CREO

Culminó en Boiro su campaña «Marisqueo sostible» con un showcooking a cargo de Miguel Mosteiro

31 mar 2025 . Actualizado a las 19:22 h.

Bivalvo foráneo procedente de Canadá, Portugal, Holanda o Francia está copando los mercados y quienes apuestan y trabajan por ofrecer un producto de calidad autóctono no van a escatimar esfuerzos en su promoción. Entre ellos figura la Cooperativa Ría de Arosa, que durante este mes ha desarrollado una campaña bajo la denominación Marisqueo sostible y dirigida de manera específica a la restauración.

Tres han sido las jornadas de promoción, dos en Compostela y, la última, en el vivero de empresas de Boiro. Los asistentes, entre los que figuraba el alcalde, José Ramón, Romero, tuvieron la oportunidad de aproximarse al trabajo de los mariscadores que faenan en las concesiones de la cooperativa, así como de conocer las garantías de su producto, que también depuran para llevar directamente a consumidores finales y restaurantes.

De hacer las presentaciones y explicar el trabajo que se hace desde la entidad se encargó su presidente, Juan José Ramallo Torrado. Señaló que el propósito de la campaña «é darlle visibilidade ao que facemos e á calidade do noso produto, que conta cun proceso de trazabilidade claro e contrastado».

PescadeRías

Y es que toda la cadena de la materia prima en la Cooperativa Ría de Arosa cuenta con el sello de calidad PescadeRías. Desde la captura hasta la depuración y la distribución.

Precisamente, para hablar sobre ello acudió hasta Boiro una representante del organismo dependiente de la Consellería do Mar, Rita Pesqueira, quien habló sobre los controles a los que es sometido el bivalvo.

Como la mejor manera de conocer la calidad de un producto es probarlo, de ello se encargó en directo el cocinero Miguel Mosteiro. Con el berberecho elaboró una tosta de mantequilla de alga y una empanada semilíquida. Otro de los moluscos elegidos fue la almeja babosa, con la que deleitó los paladares de los asistentes mediante la realización de un ajoblanco con el bivalvo en salsa marinera. Al término de la sesión, Miguel Mosteiro recalcó que el propósito había sido poner en valor el producto de una manera respetuosa.

Destacó también el chef la labor que llevan a cabo los mariscadores de la entidad.