Patrocinado porPatrocinado por

El recuerdo del Cartagena volvió a navegar por las aguas de Carreira y Aguiño

Ana Lorenzo Fernández
Ana Lorenzo RIBEIRA / LA VOZ

SOMOS MAR

Un acto sirvió para homenajear a las víctimas del naufragio ocurrido en 1945

06 abr 2025 . Actualizado a las 20:28 h.

Habían salido a ganarse el pan, porque eran tiempos de muchas penurias y estrecheces, pero no volvieron nunca más. El próximo 8 de abril se cumplirán 80 años desde que los 21 marineros del Cartagena nº 3 naufragaron en los fondos de Corrubedo. Todo ellos eran vecinos de Aguiño y Carreira, dos parroquias de Ribeira que quedaron sumidas en la pena, y en las que, debido a la época de posguerra, se quiso silenciar todo lo ocurrido.

Sin embargo, ocho décadas después llegó el momento de recordar a todas esas víctimas que robó el mar y de las que solo se recuperaron cuatro cadáveres. La cofradía de pescadores aguiñense, en colaboración con las asociaciones de vecinos de Carreira y Francisco Lorenzo Mariño, y con el Club de Pensionista e Xubilados do Mar y de Barcos de Santa Uxía se unieron para dar voz a este suceso con motivo de este aniversario.

Los actos se iniciaron en la Casa do Mar de Aguiño con unas palabras del patrón mayor, José Santamaría, con las que quiso explicar a los asistentes el motivo de este homenaje. Tras él tomaron la palabra el periodista Marcial Mouro y el historiador Fernando Patricio, que rememoró algunos de los naufragios más importantes. Tras la proyección de un documental realizado por la Asociación de Veciños de Carreira en la que varios testigos recordaron la tragedia del Cartagena, cerraron esta primera parte del acto Antón Luaces y Xosé Iglesias, entre otros ponentes.

 Al lado del mar

A la hora de recordar a los marineros fallecidos no podía faltar una ofrenda floral al lado del mar, así que los asistentes se desplazaron al puerto de Aguiño. Allí tomó la palabra el padre Luis, para luego cedérsela al Segundo Hermo, que compuso una salve marinera en honor de los tripulantes del Cartagena.

Para despedir el programa, los participantes se acercaron a las instalaciones de la cofradía, donde Juan José Prol presentó un mural realizado por él y por los demás organizadores del evento y con el que quisieron recordar a las víctimas. Entre esos promotores de este homenaje también estaba Luis Crujeiras, que junto a la maqueta del Cartagena que realizó hace dos años colocó una nueva del Xouba.