Los inspectores acusan a Pesca de incumplir las normas comunitarias para cubrir las campañas
SOMOS MAR

Llevarán a Inspección de Trabajo el envío de personal de servicios centrales a realizar el control de las almadrabas del sur
24 abr 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La reunión que el martes mantuvieron los inspectores de pesca marítima y su comité de huelga con la Administración no ha servido para desconvocar el paro indefinido que estos funcionarios mantienen desde principios de marzo para exigir mejoras salariales y laborales, como que se les reconozca que realizan trabajos propios de un servicio de 24 horas.
Los trabajadores dicen que la convocatoria ha sido «una nueva oportunidad perdida para solucionar el conflicto» y se sienten engañados por lo que, aseguran, ha sido simplemente un intento de «lavado de imagen» por parte de la Administración y presentarse como víctima de un colectivo intransigente en sus demandas cuando lo cierto, aseguran, es que se han sentado a la mesa «sin ninguna oferta en firme», al menos no otra distinta de la que ya rechazaron en su día.
En un comunicado, la Asociación Profesional de Inspectores de Pesca Marítima (Apipes) recuerdan que la Junta de Andalucía ha pedido de forma oficial al Gobierno que negocie con los funcionarios para que puedan resolverse los problemas de las almadrabas de Cádiz, pero «parece que al ministro (Luis) Planas no le preocupa». Como tampoco que sin su intervención no se podrán certificar los nuevos copos con los que los arrastreros del Mediterráneo tratan de evitar las fuertes limitaciones impuestas al esfuerzo pesquero. Ni que la campaña del atún rojo está a punto de empezar. «Demasiados frentes para ser cubiertos aún con unos servicios mínimos abusivos y que han sido denunciados», señalan en el comunicado.
De hecho, Apipes asegura que van a denunciar ante la Inspección de Trabajo el hecho de que se haya desplazado a personal de los servicios centrales para cubrir la campaña de las almadrabas, «incumpliendo así la normativa europea en lo que respecta al descanso semanal».
Asimismo, dicen que los sindicatos han advertido que recurrirán los servicios mínimos presentados para mayo y que, «aunque la Justicia es lenta, en el momento que se pronuncie el Gobierno tendrá un problema porque todas las campañas quedarán paralizadas», concluyen.