Patrocinado porPatrocinado por

Mar alega que Pesca propicia dos repartos de anchoa distintos en una misma campaña

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

PEPA LOSADA

Presenta alegaciones a la orden que entrega el 90 % de la cuota a las organizaciones de productores adscritas a Opescantábrico

26 abr 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

La Consellería do Mar ha presentado alegaciones al borrador de orden que el Ministerio de Agricultura y Pesca ha puesto a consulta para repartir la anchoa del Cantábrico entre organizaciones de productores. Para empezar, el departamento que dirige Alfonso Villares reprocha al ministerio que el texto no responda a lo que el sector de cerco gallego hizo constar en la reunión que el 11 de marzo mantuvo en la Secretaría General de Pesca, que apostaba por continuar con el sistema del 2024 y preparar el reparto para la siguiente campaña.

El Gobierno central, sin embargo, ha optado por seguir adelante, a pesar de que «una importante parte de nuestro sector se manifiesta en contra y solicita que se mantengan los límites acordados» a principios de marzo. Porque lo cierto es que la orden de repartir el 90 % de la cuota por organizaciones de productores y el 10 % para los barcos que están por libre propicia «dos repartos distintos en una misma campaña». Medidas que, por otra parte, «no son adecuadas para dar solución a los problemas de comercialización de la especie», expone Mar.

La Xunta sugiere que esa fórmula está provocando que haya barcos que se están dando de baja en las organizaciones para poder descontar sus capturas de ese 10 % que se otorgó a los que están por libre. 

Otras objeciones que aporta es que no recoge que este reparto rige exclusivamente para este año, no deja claro que las asignaciones no generarán derechos históricos, ni precisa que el margen temporal elegido para fijar lo que corresponde a cada entidad no tiene por qué ser el que se tome de referencia en posibles posteriores repartos.