Patrocinado porPatrocinado por

Cementos Tudela invertirá casi ocho millones de euros en una nueva terminal de cemento en el puerto exterior de A Coruña

La Voz A CORUÑA

SOMOS MAR

La terminal de Cementos Tudela ocupará el cuadrado rojo delimitado en la imagen
La terminal de Cementos Tudela ocupará el cuadrado rojo delimitado en la imagen

Ocupará una parcela de 3.100 metros cuadrados y reforzará la capacidad logística y operativa de la compañía en Galicia

30 abr 2025 . Actualizado a las 18:05 h.

La empresa Cementos Tudela Veguín, con presencia en el muelle interior de A Coruña desde 1963, invertirá casi ocho millones de euros —concretamente 7.804.500 euros— en la construcción de una nueva instalación industrial para la descarga, almacenamiento y expedición de cemento en el puerto exterior de punta Langosteira.

Según el proyecto básico presentado ante la Autoridad Portuaria y elaborado por el ingeniero industrial Juan Manuel García Benítez, la futura terminal ocupará una parcela concesional delimitada de 3.100 metros cuadrados y contará con cinco silos metálicos que sumarán una capacidad de almacenamiento de 18.000 toneladas (cuatro silos de 4.000 toneladas y uno de 2.000), con una altura de 40 metros. Estas infraestructuras permitirán almacenar y expedir cemento a granel hacia camiones mediante un sistema automatizado que incluye filtros, compresores, básculas industriales y equipos de control y seguridad.

El proyecto contempla también la construcción de un edificio de servicios múltiples —que albergará oficinas, aseos, taller, compresores y centro de transformación— así como la instalación de toda la infraestructura necesaria: canalizaciones subterráneas para agua potable, evacuación de aguas residuales y pluviales, red eléctrica y suministro de aire comprimido. La instalación recibirá cemento directamente desde buques mercantes mediante bombeo neumático a través de circuitos subterráneos, y contará con un sistema avanzado de protección ambiental que garantiza la ausencia de emisiones de polvo al exterior y una gestión eficiente de residuos, tanto en la fase de construcción como en la de operación.

El plazo de ejecución previsto de un año incluye fases diferenciadas para obra civil, estructura metálica, instalación eléctrica, montaje de equipos y puesta en marcha. La potencia eléctrica instalada mínima será de 200 kilovatios, con un transformador asignado de 315 kW. Según recoge el proyecto, esta infraestructura reforzará la capacidad logística y operativa de la compañía en Galicia, dotando al puerto exterior de una nueva actividad industrial que contribuirá a la dinamización de su área de influencia.

La compañía gestiona unas instalaciones situadas al final de San Diego, en una parcela de 6.300 metros cuadrados contigua a la terminal de Repsol, mediante una autorización que vence en julio del 2026. Con el proyecto de la cementera, el puerto exterior sumará un nuevo concesionario, continuando así el proceso de traslado a punta Langosteira de los tráficos de graneles que aún se operan en los muelles interiores.