Patrocinado porPatrocinado por

Sardinas para congelar con vistas al San Xoán: «Este año cuadra mal»

b. antón FERROL / LA VOZ

SOMOS MAR

Venta de sardina este martes en el Mercado de A Magdalena de Ferrol
Venta de sardina este martes en el Mercado de A Magdalena de Ferrol JOSE PARDO

Ante la incertidumbre de si habrá o no suficientes capturas el lunes, las pescaderías del Mercado de A Magdalena no prevén abrir de manera excepcional ese día

18 jun 2025 . Actualizado a las 08:10 h.

«Este año el San Xoán cuadra muy mal». Lo dice un placero de la Pescadería de Ucha del Mercado Central de A Madgdalena, en Ferrol y no le falta razón, porque la noite meiga, esa en la que la tradición manda «mollar a sardiña no pan», cuadra este año en lunes, justo cuando la flota descansa y las pescaderías de las plazas de abastos bajan sus persianas. La Consellería do Mar ha autorizado la pesca de sardina a los barcos que utilizan el arte del «xeito» el domingo, 22 de junio, pero los del cerco —que son la mayoría— todavía no han decidido si saldrán o no a faenar en esa jornada. Y ante la incertidumbre de no saber si habrá o no suficientes capturas, los placeros del Mercado Central de A Magdalena, en principio, no tienen previsto abrir el día 23 de manera excepcional, sino permanecer cerrados, como es habitual los lunes.

Así las cosas, en la principal plaza de abastos de la ciudad naval lo que impera estos días es comprar sardina para congelar. «También hay quien prefiere comprarla el sábado y dejarla en salmuera hasta el lunes, pero para mí gusto no queda tan bien como si la congelas y además corres el riesgo de pasarte de sal», sostiene José Manuel Horjales, de Pescados Lano, que este martes vendía la docena a 6 euros en su puesto. «Yo recomiendo comprarla ahora y congelarla con sal gorda para evitar que se peguen las unas y las otras y de esta forma no se deshacen al descongelarlas», sugiere el responsable de Pescados Lano.

JOSE PARDO

José Manuel Horjales considera que a estas alturas la sardina todavía no es muy grande —«un kilo admite 14, cuando con más talla son 12 por kilo»— y tal vez les falta todavía un poco de grasa, pero aún así asegura que «está muy rica». Y todavía más piropos les echa a las sardinas que se capturan estos días la pescantina Esmeralda Prieto, de la pescadería Esme y David. «La gente ya las está pidiendo bastante, algunos para ir abriendo boca y otros para congelar con vistas al San Xoán. Fíjate que hoy trajimos cuatro cajas (unos 40 kilos) y ya las hemos vendido todas», comenta tras el mostrador. En su puesto las vendía este martes a 7,50 euros el kilo (14 más o menos), un precio que probablemente se incrementará a finales de la semana. «Así que, si en cualquier caso se van a congelar, mejor comprarlas ahora y no esperar», aconseja la placera.

En Peixes Niki, que próximamente se trasladará al otro extremo de la Pescadería de Ucha para ampliar significativamente su superficie—, las vendedoras del puesto también confirman que la sardina está alegrando ya las ventas. Este martes las despachaban a 7 euros el kilo. «Este pescado descongela bien y mantiene el sabor», asegura el veterano Niki Loureiro, que aunque ya está retirado sigue visitando de vez en cuando el negocio que ahora capitanea su mujer, Rocío Soto.

Al margen de la sardina, el mes de junio también es tiempo de xardas, besugos y pargos en el Mercado da Magdalena (a 7, 40 y 35 euros el kilo), mientras la lubina sigue escaseando y los percebes y las cigalas del país acaparan la atención en los mostradores de marisco.

Autorizadas ya cinco luminarias en suelo público para el día 23 y otras dos para el 28

Ferrol se prepara ya para iluminar su cielo en la noche del 23 al 24 junio, la más mágica del año. Según la información facilitada por el gobierno local, en la ciudad naval el Concello ya ha autorizado un total de cinco luminarias de San Xoán en suelo público, organizadas por otras tantas entidades. El colectivo A Revolta de Trasancos ha obtenido permiso para hacer una hoguera en el Campo do Muíño, en el barrio de Caranza; la Asociación de Vecinos de Doniños prenderá la suya junto al local de la entidad; la asociación O Carozo da Breza, en el campo del Bertón; la Asociación de Vecinos de Canido, en un solar próximo a la entidad; y la Asociación Vecinal de San Xoán, en el antiguo campo de fútbol del barrio.

Además, el Concello ha autorizado también dos hogueras de San Pablo y San Pedro, para la noche del día al 28 al 29, a la Asociación O Carozo da Breza, en el campo del Bertón; y al colectivo A Revolta de Trasancos, en el campo do Muíño, en Caranza.

Para impedir que las hogueras puedan adquirir dimensiones excesivas, desde el Concello aconsejan un tamaño máximo de cuatro metros de diámetro y tres de alto, no utilizar en ningún caso acelerantes para iniciar la ignición y quemar únicamente material de origen vegetal (está totalmente prohibido quemar materiales plásticos, de obra o que contengan cualquier tipo de barniz).