Planas insistirá a Kadis en la necesidad de financiar la construcción de pesqueros del siglo XXI
SOMOS MAR

El ministro acompañará al comisario en su visita al buque Intermares y a la Agencia de Control de la Pesca
10 jul 2025 . Actualizado a las 13:39 h.El ministro de Pesca, Luis Planas, explicó a su llegada «a la capital pesquera de la UE que es Vigo» que abordará con el comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, la necesidad de que el próximo marco financiero comunitario incorpore ayudas para la construcción de los buques necesarios para «hacer la pesca del siglo XXI». Otro de los asuntos del orden del día es la política común pesquera (PPC) y su proceso de reforma, así como la urgencia de extender su paraguas a los pesqueros comunitarios que operan en terceros países. Por supuesto, la reciente sentencia del Tribunal General de la UE (TGUE) sobre la pesca de fondo en espacios marinos protegidos y la exclusión del pincho de ese veto también ocupará la conversación entre los mandatarios.
Planas, que se reunió con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, antes de recibir a Kadis, destacó que su visita coincide con un «momento esperado», como es la resolución de las ayudas del PERTE Mar Industria, un instrumento que requirió «un intenso trabajo ante la Comisión Europea», dado que, por razones prácticas, este sector quedó excluido del programa ideado para la Agroalimentación. Tras dar luz verde Bruselas a la convocatoria en abril del 2024, hoy se conocía la resolución. De los 40 millones concedidos a 19 empresas, más de 18 vienen para Galicia.
Con el periplo que Planas y Kadis harán por el buque escuela Intermares, donde se forman 35 funcionarios de inspección pesquera de 12 países iberoamericanos, y por la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), España quiere hacer ver su contribución a la lucha contra la pesca ilegal y su apuesta por la actividad pesquera que combine sostenibilidad ambiental y rentabilidad. Como muestra de ese compromiso, al «cifra espectacular» de controles a importaciones de terceros países: 45.000 expedientes.