Patrocinado porPatrocinado por

Mar dice que es irrenunciable un fondo específico para la pesca y pide voz en el reparto

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Ramón Leiro

La Xunta convocará a los agentes del sector primario para hacer frente común contra las nuevas políticas europeas para el mar y el campo

19 jul 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

La conselleira de Mar, Marta Villaverde, manifestó de nuevo ayer que Galicia está «rotundamente en contra de este plantexamento inicial» que es la propuesta de marco financiero plurianual del equipo de Von der Leyen. En la actual programación, Galicia es la región de Europa que más dinero recibe del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), con 366 millones de euros, no en vano el sector arrastra una cadena que en sus eslabones principales genera 20.000 empleos que hay que multiplicar por siete si lo que se recuentan son las otras ramas de actividad de la economía gallega. Por tanto, como expuso Villaverde, para Galicia es «irrenunciable» que haya un fondo «propio e específico» para la pesca, «con dotación suficiente para que o sector poda afrontar os desafíos actuais», más que un saco común del que no se sabe de cuánto dispondrá.

Por el momento, la única cifra que ha trascendido son esos 2.000 millones que habría de «axudas directas» a pescadores, mariscadores e acuicultores, un 67 % menos de lo que ahora se dedica al sector en el Fempa. El resto, lo del fondo compartido con otras materias, quedará a criterio de los Estados miembros y de la Comisión Europea, dijo la conselleira.

Villaverde, que persigue una convocatoria urgente de la conferencia sectorial de Pesca para hacer frente común contra el presupuesto, quiere que Galicia, además, tenga voz propia a la hora de definir y decidir ese fondo, pues «ninguén coñece a actividade pesqueira coma nós e as necesidades e os retos do sector».