La Cemma descarta que el delfín de Caranza sea Manoliño: «Recibimos media ducia de chamadas ao día como esa»
SOMOS MAR

La aparición de un vídeo de un arroaz el pasado domingo en la ría de Ferrol hizo pensar que podía ser Confi
22 jul 2025 . Actualizado a las 07:00 h.Aunque muchos tenían la esperanza de que el delfín que apareció el domingo por la tarde nadando en la ensenada de Caranza, en Ferrol, fuese Manoliño o Confi, como se le bautizó en un primer momento, la Coordinadora para o estudo dos mamíferos mariños (Cemma) da por descartado que este arroaz que fue grabado en vídeo sea el delfín amigo de las personas que ha sido dado por desaparecido.
Desde la entidad, Alfredo López afirma que, desde que hicieron público la desaparición de Manoliño, reciben «media ducia de chamadas ao día como esa en toda Galicia». Sin embargo, analizado el vídeo, desde la Cemma dan por descartado que ese arroaz sea el delfín que vivió en la ría de Ferrol cerca de un año.
La Cemma daba este mes la voz de alarma por la desaparición del animal, al no tener evidencias de su presencia desde el 4 de junio, cuando se verificó el último registro. Entonces, pedía a quienes tuviesen vídeos o imágenes que pudiesen acreditar que Confi seguía en Ferrol los enviasen, para poder analizarlos. Y la pasada semana concluía que el delfín podría haber muerto en los muelles de Navantia, relacionando la ausencia del arroaz con la aparición el 20 de junio de un cuerpo en descomposición en la ría, en las instalaciones del astillero, con grandes cortes y mutilaciones, compatibles con la acción de una hélice.
Sin embargo, la imposibilidad de examinar los restos no permitía garantizar al cien por cien la identificación.
Esperanzas
El vídeo aparecido este domingo abrió esperanzas para muchos de los ferrolanos que todavía confiaban en que fuera Confi, sin embargo, para el Cemma es posible que este arroaz sea un ejemplar que tuvo contacto con Manoliño y que precisamente lo pueda estar buscando.
Desde la Cemma han visto varios arroaces desde entonces en la ría de Ferrol pero con un comportamiento que «non tiña nada que ver» con el más conocido y afable, sin acercarse hasta embarcaciones y bañistas ni intentar interaccionar con ellos, como sí hacía Manoliño.