
Los cetáceos también se lanzaron a por bonitos pescados por recreativos en el País Vasco
04 ago 2025 . Actualizado a las 04:50 h.Como todos los veranos desde el 2020, las orcas ibéricas se desplazan por el litoral de la península siguiendo a los bancos de atunes de los que se alimentan, aunque tambien han sido vistas frente a las costas atlánticas francesas e incluso al suroeste de Inglaterra y al sur de Irlanda. Si a principios de julio se detectaron en Arousa, la pasada semana reaparecieron en las costas gallegas, donde golpearon a cuatro veleros en tres días, según la aplicación GT Orca Atlántica, del grupo multinacional de investigadores que sigue y vela por la conservación de esos cetáceos.
Y en su perfil de la red social Facebook, Orca Atlántica comparte un vídeo publicado por la empresa de avistamientos Verballenas en el que puede verse cómo las orcas se lanzan a por los bonitos del norte capturados por pescadores recreativos cuando estos recogían el sedal para intentar izar a bordo los túnidos. Sucedió en el golfo de Vizcaya, a poca distancia de Santurce, en el País Vasco.
Durante la cuarta y la quinta semana de julio, y en base a la informaciones remitidas por los navegantes, la aplicación de Orca Atlántica registra varios avistamientos de orcas que no golpearon a los veleros en el golfo de Vizcaya. También da cuenta de interacciones con contacto, en los se lanzaron contra los timones de dos yates frente al País Vasco, de uno en Cantabria y de otro en Asturias.
Incidentes a la altura de Valdoviño, Malpica, Sálvora y Cíes
Si bien las autoridades insisten en pedir a los navegantes que informen de avistamientos o interacciones con esos cetáceos, lo cierto es que no todos se comunican oficialmente, según ha reconocido investigadores. Cuando sí trascienden es cuando los daños impiden a las embarcaciones seguir con sus propios medios y solicitan auxilio a Salvamento Marítimo.
Orca Atlántica solo registra en su aplicación las interacciones con contacto (las orcas golpean los timones), las sin contacto (no tocan a los veleros) y los avistamientos (los navegantes las ven, pero no se les acercan). De las primeras, da cuenta de cuatro en las costas gallegas: una el 27 de julio al oeste de Valdoviño, otra el 28 al noroeste de Malpica, una tercera el 29 al oeste de Sálvora y, ese mismo día, la cuarta al oeste de las islas Cíes.