Los gallegos estrenaron 339 embarcaciones de recreo este año, 50 más que de enero a julio del 2024
SOMOS MAR

Lanchas a motor de hasta seis metros de eslora y motos acuáticas copan las matriculaciones en España
07 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Al contrario que en el conjunto de España, donde descendieron hasta 3.683 (?2,5 %), las matriculaciones de embarcaciones recreativas en lo que va de año han aumentado en Galicia hasta 339 (+17,3 %). Se han estrenado 50 más que de enero a julio del 2024 y, de hecho, la provincia de Pontevedra sobresale en el panorama nacional, con un incremento del 75,5 %. Junto con A Coruña, donde se redujeron un 19 %, figuran entre las nueve demarcaciones donde más ha habido.
Son cifras oficiales, difundidas por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) y basadas en los datos de la Dirección General de Marina Mercante. El informe no desglosa el tipo de embarcaciones por provincias, pero permiten comprobar que en el mercado español de la náutica imperan las lanchas a motor de hasta seis metros de eslora, que en los siete primeros meses del 2025 suman 2.529, incluyendo las neumáticas semirrígidas y las plegables. Entre todas ellas hay 1.542 embarcaciones con casco, 419 neumáticas semirrígidas y 408 neumáticas plegables.
Además de las lanchas de hasta seis metros, destacan las 1.116 motos de agua que se han estrenado en el conjunto de España. Sin embargo, solo se han matriculado 122 veleros. Por diferentes razones, los españoles aficionados a la náutica recreativa se decantan este año por embarcaciones de menos de ocho metros de eslora. Además de las 2.529 que según ANEN miden hasta seis metros, hay 704 de entre seis y ocho metros. Son minoría las 37 matriculadas de más de 16 metros y las de longitudes comprendidas 12 y 16 suman 105. De entre ocho y 12 metros hay 309.
Otro dato que da idea de la situación del mercado es la disminución del 17,3 % en las adquisiciones de embarcaciones destinadas al alquiler. Aún así, las 1.175 representan casi un tercio del total español.
Las cuatro provincias
Volviendo a la evolución en la comunidad gallega, la provincia pontevedresa despunta en lo que va de año con 179 embarcaciones recreativas, 55 más que en el mismo período del 2024. Descendieron los estrenos en la provincia coruñesa porque los 141 de este 2025 son 33 menos que en el ejercicio anterior. Aumentaron en la provincia lucense, pasando de 13 a 18. Y en Ourense se registró una, cuando el año pasado no hubo ninguna, según las cifras difundidas por la patronal española de la náutica recreativa.
«Tras un inicio de año con caídas generalizadas, el mercado ha mostrado desde junio una tendencia de recuperación que apunta a un ajuste de la demanda y a un cierre favorable de la actual temporada náutica, aunque seguimos muy atentos a la evolución económica y a factores externos que pueden influir en el consumo», expone Jordi Carrasco, director general de ANEN, en un comunicado difundido por esa organización.