
Capitanía y el armador evalúan qué hacer con el pecio del Mañón Un
21 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Al oeste de la bocana de la ría de Cedeira, a más de 30 metros de profundidad, yace el pesquero de artes menores Mañón Un, que se fue a pique por una vía de agua tras chocar el barco de madera con unos bajos marinos. Afortunadamente, los cuatro tripulantes consiguieron salvarse. Salvamento Marítimo vigila la zona, adonde ayer se acercaron las lanchas de rescate Condesa Pardo Bazán y Percebiño, ambas de Cruz Roja, que detectaron que del pecio había aflorado un vertido «de muy poca entidad», por lo cual lo dispersaron mecánicamente, informan fuentes oficiales.
Ahora compete a la Capitanía Marítima de Ferrol, de la que depende el distrito marítimo de Cedeira, decidir qué hacer para que el pecio no interfiera en la seguridad de la navegación y para evitar posible contaminación. Y al armador y, en su caso, a la aseguradora del barco, cumplir esas medidas y valorar que sé puede hacer con lo que quede de un barco de madera de casi 13 metros de eslora y 34 años de antigüedad.
A la hora de elaborar esta información, las autoridades recopilaban y analizaban los datos que les aportaba el propietario del pesquero de bajura. Las fuentes marítimas consultadas añadieron que sería entonces cuándo se determinarían los pasos a seguir, «decisiones pertinentes» que corresponden a la Capitanía de Ferrol o al jefe de distrito de Cedeira.