Patrocinado porPatrocinado por

Las orcas alarman a navegantes tras golpear a tres veleros en cuatro días en Galicia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Guardia Civil

Del 27 de julio al 22 de agosto han sacudido a 11 embarcaciones de recreo, según Orca Ibérica

23 ago 2025 . Actualizado a las 11:16 h.

Los últimos incidentes en los que algunas orcas ibéricas han golpeado a veleros en la costa gallega han inquietado a algunos navegantes recreativos y han alarmado a otros. Al menos eso es lo que ha percibido un empresario vinculado al sector náutico que este jueves se acercó al varadero donde está en reparación un yate cuyo timón quedó inutilizado por cetáceos que se lanzaron a por él cuando navegaba por la Costa da Vela, en la franja exterior nordeste de la ría de Vigo.

Lanchas de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil del Mar salieron en auxilio de esa embarcación recreativa y, en esa misma zona, en las cercanías de Cabo Home, de otras dos, a cuyas popa también se intentaron acercar las orcas, pero sin causarles daños. Según uno de los navegantes, porque «nos salvó la Guardia Civil, que no se cortó para meterle a las orcas la proa de su patrullera».

Antes que al velero averiado el día 21 en el exterior de la ría viguesa, los cetáceos golpearon a otro el día 20, a la altura de Fisterra, y a otro más el 18, en el entorno de cabo Vilán. Sucedieron en cuatro días estas tres últimas interacciones, como las definen los científicos que estudian a las orcas. Los navegantes afectados las han registrado en la aplicación de teléfono móvil gestionada por el grupo internacional de investigadores Orca Ibérica.

Ahí también han anotado los tripulantes de los veleros implicados otros cuatro incidentes que ocurrieron en tres días en el litoral gallego: el 9 a la altura de las islas Cíes, el 10 uno en la zona de Ribeira y otro en la de Oia, y el 11 en Muros. La anterior oleada sucedió del 27 al 29 de julio, con cuatro yates sacudidos por orcas: a la altura cabo Prior, de las islas Sisargas, de Sálvora y de las Cíes. 

Disuasores acústicos

Desde Vigo, Antón Sobrino, de la empresa Marítima Sogoco, explicaba este viernes que había recibido llamadas de navegantes desde el Club Náutico de Vigo y desde el Club de Yates de Baiona interesándose por medidas para alejar a las orcas, como los disuasores acústicos (pingers) que comercializa. Diseñados para la pesca, se emplean para ahuyentar delfines y evitar que caigan en las redes. Si con estos aparatos que emiten ondas sonoras «la orca se va, te puedes proteger y salvar», comenta Sobrino. Dice que dos pueden ayudar y en su empresa los venden por 300 euros.