Los equipos de extinción descartan acceder al interior del buque, de 50 metros de eslora, debido a las altas temperaturas y a la intensa humareda
02 sep 2025 . Actualizado a las 11:45 h.Un virulento incendio devora desde cerca de las 16.45 horas de este lunes un buque amarrado en el puerto de Ribeira. El barco afectado, de nombre Awadi, tiene bandera de Mauritania, 50,75 metros de eslora, 10,32 de manga y un tonelaje bruto de 780 toneladas. Su puerto base es el de Nouadhibou, en el norte de su país.
Después de trabajar durante toda la noche, los medios desplegados en el lugar dedican ahora sus esfuerzos a tratar de mantener el barco a flote y evitar que acabe hundiéndose. Para ello, intentan sofocar el fuego desde el exterior, tras descartar acceder al interior debido a las altas temperaturas y la intensa humareda que se extienden por el puerto ribeirense.
Al parecer, la embarcación estaba siendo reparada con el fin de acabar viajando a la costa de África para pescar al arrastre. Los trabajos de extinción comenzaron en la tarde del lunes en el parque de pesca, espacio en el que se inició el fuego, al parecer a raíz de una chispa de soldadura, aunque las causas serán objeto de investigación una vez se solvente la emergencia.

En el punto se desplegó un amplio dispositivo compuesto por dotaciones de los parques de bomberos de Ribeira y de Boiro, el GAEM ribeirense, agentes de las policías Nacional y Local, personal de Salvamento Marítimo, Gardacostas y profesionales de Portos de Galicia, entidad que coordina la incidencia. Hasta el puerto también se ha desplazado el alcalde de Ribeira, Luís Pérez Barral, y el concejal de Mar, Fernando Abraldes, el capitán marítimo de Arousa, Juan Andrés Pérez, además de representantes de la casa armadora, con sede en Santiago de Compostela, y el suboficial del Consorcio Provincial de Bomberos.
Durante varias horas se estuvo tratando de controlar las llamas, pero estas se extendieron rápidamente por el barco, generando una gran columna de humo visible desde distintos puntos de Ribeira. Los bomberos acometieron labores de extinción desde el propio barco, mientras que desde la patrullera Mar de Galicia de Gardacostas se trató de sofocar el fuego desde el mar. Su estrategia consistió en comenzar enfriando el casco del barco con agua para tratar de frenar el avance de las llamas. Sin embargo, pese a los numerosos intentos de los servicios de emergencia, las llamas se propagaron por todo el buque.
El fuego avanzo rápidamente por la estructura de la embarcación, extendiéndose hasta la bodega y llegando al puente de mando. A las horas de iniciarse el incendio, el buque comenzó a escorarse hacia estribor debido a la gran cantidad de agua utilizada para apagar las llamas. Por este motivo, el operativo tuvo que colocar bombas de achique para evitar que el buque se fuese a pique.
Desde Salvamento Marítimo desplazaron hasta el punto, por iniciativa propia, al buque María Pita con base en Vigo con el fin de apoyar la emergencia en caso de que fuese necesario, tanto para participar en la extinción del fuego como para realizar labores de prevención de posibles episodios contaminantes.
Según su geolocalizador, el arrastrero incendiado llevaba amarrado en el puerto de Ribeira desde el mes de abril. El buque fue construido en 1980 en el astillero noruego Storviks Mekaniske Verksted y bautizado como Anny Kraemer. Tras esto, pasó a llamarse Kagtind, aunque mantuvo la bandera de Noruega. En junio del 2018 enarboló el pabellón de Guinea Bissau con el nombre de Baobab. Desde julio del año pasado, ya con su actual nomenclatura, pasó a ondear la bandera de Mauritania.