Rodman Polishyps prevé volver a beneficios tras su último retroceso en ventas y rentabilidad
SOMOS MAR

El astillero construye en la actualidad una serie de patrulleros para Aduanas
06 sep 2025 . Actualizado a las 04:49 h.Rodman Polyships, el astillero de Moaña especializado en la construcción de buques civiles y estructuras flotantes, prevé retornar a beneficios en el 2026, apoyado en nuevas tecnologías, diversificación y mayor capacidad productiva, así como la firma de nuevos contratos que supongan un punto de inflexión. Un análisis que ya figura en la memoria del balance que acompaña a las cuentas del 2024, ejercicio en el que la sociedad registró un retroceso en ventas y rentabilidad, cerrando con pérdidas tras el freno de la actividad en el segundo semestre del 2024, al facturar 19 millones de euros, un 8 % menos. Aun así, la compañía, que el año pasado celebró su cincuenta aniversario, trató de minimizar el impacto de las cuentas en la plantilla.
La paralización de un pedido importante por problemas de suministros socavó la actividad especialmente en una de las dos divisiones que desarrolla el astillero, el de náutica de recreo, al registrar una caída de ventas del 33 % que no pudo compensar el área de náutica profesional pese a crecer un 5 %, hasta los 16 millones de euros y marcar un hito con la entrega de la primera de tres patrulleras contratadas con Aduanas. El pasado abril hizo entrega de una segunda embarcación.
La política de inversiones es ambiciosa al planificar actuaciones en sus instalaciones técnicas, así como el desarrollo de nuevos modelos y moldes para modernizar la náutica de recreo. En definitiva, mejorar en eficiencia y competitividad.
Rodman es pionero en su sector al descubrir las posibilidades del poliéster con fibra de vidrio, el material con el que han construido buena parte de su catálogo y que le diferencia en el conjunto de la industria. Patrulleras, catamaranes y embarcaciones de recreo sostienen el patrimonio del grupo que preside Manuel Rodríguez.