Patrocinado porPatrocinado por

Profand, Hijos de José Serrats y AZTI y Marine Instruments se hacen con los Tuna Awards 2025

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Xoán Carlos Gil

Obtuvieron galardón por sus iniciativas en Nuevos Productos, Economía Circular y Revolución 4.0, las tres categorías de los premios

11 sep 2025 . Actualizado a las 04:47 h.

Anfaco-Cytma, la patronal de la conserva y la industria transformadora, extendió ayer la alfombra roja en el salón regio de A Sede del Celta de Vigo para que desfilasen los candidatos a hacerse con los Tuna Awards 2025, los premios con los que la entidad reconoce la innovación en la industria atunera. Galardones que distinguen proyectos disruptivos que supongan un avance en sostenibilidad, ahorro energético, circularidad, cuota de mercado...

Tres son las categorías de los Tuna Awards: Nuevos Productos, Economía Circular y Revolución 4.0. El Oscar del atún a la innovación en referencias fue para Profand, que se llevó la estatuilla por su línea Atún 360, una gama de platos preparados que, además de ofrecer al consumidor opciones prácticas y de calidad, revaloriza coproductos del atún, convirtiéndolos en propuestas gastronómicas con valor añadido, explica Anfaco en un comunicado.

En el apartado de Economía Circular, el premio fue para Hijos de José Serrats y la Fundación AZTI por su proyecto Resaltún, una iniciativa «pionera» que consigue transformar la salmuera generada en la cocción del atún en un recurso de alto valor: agua reutilizable y biocombustible. «Se trata de una solución de biorrefinería innovadora que demuestra cómo los subproductos de la industria pueden convertirse en aliados de la sostenibilidad y la eficiencia», explica Anfaco.

Por último, la Revolución 4.0 es la que ha hecho vencedora Marine Instruments con su Marine Horizon Viewer, una plataforma inteligente diseñada para ofrecer a la flota atunera herramientas avanzadas de monitorización y análisis en tiempo real del horizonte. Este sistema no solo mejora la eficiencia de la actividad pesquera, sino que también contribuye a reforzar la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

Por la alfombra roja pasearon, además de los candidatos, autoridades y personalidades vinculadas al complejo mar-industria, que asistieron a una gala conducida por Roberto Alonso, secretario general de Anfaco.