Patrocinado porPatrocinado por

23 de septiembre: Día do Mexillón de Galicia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

cedida

El Consello Regulador de la DOP celebrará el martes en su sede un acto para conmemorar que el bivalvo fue el primer producto del mar en obtener el sello de calidad

20 sep 2025 . Actualizado a las 05:31 h.

El Consello Regulador de la denominación de orixe protexida (DOP) celebrará el 23 de septiembre el Día do Mexillón de Galicia, una efeméride que ha fijado para conmemorar que el bivalvo rey de la acuicultura gallega —y de paso de la española— «fue el primer producto del mar en

Europa con ese distintivo y que, a fecha de hoy, sigue siendo el único producto del mar en España que cuenta con este sello de calidad», explica en un comunicado.

El Día do Mexillón de Galicia reunirá en la sede del Consello Regulador al presidente del mismo, Mané Calvo, y a sus predecesores en el cargo, así como a representantes de la Consellería do Mar, encabezados por la responsable del departamento, Marta Villaverde, acompañada de la directora del Intecmar, Covadonga Salgado.

El acto estará conducido por el periodista y larpeiro profesional, Adrián Díaz, junto con la nutricionista gallega, Lidia Folgar, y la chef, instagramer y concursante de Masterchef 9 gallega, Ofelia Hentschel. Lidia Folgar hablará de hábitos saludables, resaltando las grandes cualidades nutricionales de este producto natural, considerado un buque insignia de la gastronomía gallega. Y como muestra un botón, acto seguido Ofelia Hentschel protagonizará un showcooking en el que demostrará la versatilidad y potencialidad del Mexillón de Galicia.

Historia

Con más de 75 años de historia, la miticultura tiene un peso económico fundamental en Galicia, repartido en las diferentes rías gallegas: desde la de Vigo-Baiona, pasando por la de Pontevedra, la de Arousa y Muros-Noia hasta la de Ares-Betanzos. Es un ejemplo de economía circular y sostenibilidad.