Patrocinado porPatrocinado por

Galicia se reivindica como la despensa marina de Europa en el congreso FAO Conxemar

E. Abuín VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR

El alcalde de Vigo condena los «ataques del falso ecologismo hacia los que más queréis al mar, que sois las empresas pesqueras»

06 oct 2025 . Actualizado a las 19:21 h.

Abel Caballero, alcalde de Vigo, arrancó los aplausos más efusivo en la inauguración del Congreso internacional FAO Conxemar MAPA al pedir el fin de la guerra en Gaza, primero, glosar los hitos europeos del Celta, después y condenar los «ataques del falso ecologismo hacia los que más queréis al mar, que sois las empresas pesqueras».

Estas se reúnen en Vigo para analizar la contribución de los alimentos acuáticos a la seguridad alimentaria en un ejercicio de análisis previo a que abra sus puertas la feria Conxemar, que este año roza los 800 expositores.

Eloy García, presidente de Conxemar, recordó que el congreso, en la que es su decimotercera edición, coincide con el 30 aniversario de la aprobación del Código de Conducta de Pesca Responsable de la FAO. También subrayó la importancia que este ha tenido a la hora de avanzar hacia una pesca sostenible y más responsable.

García puso sobre la mesa la relevancia de los alimentos acuáticos para atender las necesidades de una población creciente y puso el foco en las nuevas fuentes de proteínas marinas, como las algas o el cultivo en laboratorio, que se sumarán a las ya existentes, cuya principal despensa es Galicia. Así lo expuso la conselleira do Mar, Marta Villaverde: «Somos la despensa del mar de Europa» y proveedores de recursos pesqueros a todo el mundo. Despensa que también constituye una especie de botica, dadas las propiedades nutritivas y saludables que tienen unos recursos llamados a reducir el hambre y mejorar la salud de la población. El mar alimenta y por eso Galicia sabe a mar.

Por su parte, Manuel Barange, subdirector general y director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO, sumó, al hito del 30 aniversario del Código de Conducta de Pesca Responsable, los 80 años de la creación de la propia FAO, incidió en el poder de los productos pesqueros para atajar la obesidad y las deficiencias alimentarias y subrayó que la producción sostenible de alimentos nunca debería usarse «como arma política de guerra».