A Illa regenera sus bancos con 3,5 millones de unidades de almeja japónica
SOMOS MAR

Durante los próximos meses se realizarán controles para comprobar los niveles de mortandad y desarrollo del marisco
09 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las autorizaciones marisqueras de A Illa recibieron ayer 3,5 millones de unidades de almeja japónica. Pertenecían estas a tres lotes. El primero, un millón de unidades de entre 10 y 12 milímetros, fue financiado por la Diputación y se repartió entre los bancos del marisqueo a pie y a flote. El segundo, destinado a las zonas de trabajo con raño, estaba formado por 1,5 millones de unidades de talla de entre 15 y 18 milímetros; y el tercero, un millón de unidades del mismo tamaño, se fue a la zona de trabajo de a pie. En ambos casos, fueron sufragados con fondos propios. El sector confía en que en un máximo de 18 meses, este producto haya alcanzado la talla comercial.
Pero, tal y como están las cosas en la ría, la cofradía y la OPP20 han querido aprovechar la ocasión para testar, en tres ámbitos diferentes, la evolución de estas poblaciones. Para ello, se han tomado muestras y se han depositado en las jaulas del proyecto de engorde de la cofradía situadas en el pantalán; en las propias autorizaciones y en viveros tanto de a pie como de a flote. De lo que se trata es de hacer un seguimiento para comprobar la evolución del marisco.