Repsol inicia la obra del desmantelamiento de los tanques de crudo en el puerto interior de A Coruña
SOMOS MAR

El desarrollo de la obra, que durará seis meses, se realizará en su mayor parte de modo mecánico para demoler los tres tanques de crudo existentes
17 oct 2025 . Actualizado a las 21:12 h.El Complejo Industrial de Repsol ha iniciado la demolición del área de tanques de crudo de su terminal marítimo en el puerto interior de A Coruña. Tras la obtención de los permisos y autorizaciones, han comenzado ya los trabajos de desmantelamiento en un área de 28.200 metros cuadrados, cuya inversión en la ejecución de obra está cifrada en 643.000 euros.
El desarrollo de la obra, que durará seis meses, se realizará en su mayor parte de modo mecánico para demoler los tres tanques de crudo existentes. Cada una de estas infraestructuras de almacenamiento miden de media 15 metros de altura, con un diámetro de 48,8 metros y un volumen de capacidad de más de 31.000 metros cúbicos. También se van a achatarrar, entre otros elementos, las tuberías de producto y las líneas que se utilizaban para el agua de deslastres de los barcos, escaleras, o sistemas contraincendios asociados, además de derruir muros divisores. Se calcula que todo ello supondrá unos 90.000 metros cúbicos de material.
Además, la compañía tiene previsto realizar actuaciones bajo cota cero, tanto la demolición de las cimentaciones de los tanques, como la extracción de la tubería enterrada, tal y como recoge la adenda de la solicitud de licencia.
Posteriormente, se llevará a cabo la categorización de los residuos, la retirada y gestión de los escombros de forma separada y clasificada por un gestor homologado por la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático. Además, se facilitará la reutilización de la totalidad del árido obtenido del escombro pétreo, que se empleará en el relleno de huecos y fosos.
Durante los meses de junio y julio se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento de preparación previa al desmantelamiento con un presupuesto de 860.000 euros, que han incluido labores de limpieza industrial tanto en tanques, como estructuras y demás elementos que componen las instalaciones.
Asimismo, desde finales del 2024 se han llevado a cabo los trabajos de desmantelamiento de las instalaciones de sólidos. Estas infraestructuras, ubicadas también en el terminal marítimo en el muelle de San Diego, supusieron un volumen total de 40.000 metros cúbicos en material procedente de la demolición de las naves, edificaciones, equipos, filtros, motores, silos y los sistemas de circuito cerrado de carga de azufre y coque. Del mismo modo que en esta nueva actuación, los residuos generados se segregan para su posterior tratamiento mediante reciclaje y valorización.
Todas estas actuaciones forman parte de las acciones previas al traslado de todas las operaciones de tráficos que actualmente quedan en el Puerto interior, donde la compañía tiene concesión hasta diciembre de 2027. Repsol y la Autoridad Portuaria de A Coruña dieron luz verde hace unos días a los términos del acuerdo de este traslado, que será firmado en próximas fechas.