Navantia recupera la actividad de su dique de reparación más pequeño, en el astillero de Fene
SOMOS MAR
El patrullero militar Arnomendi se somete a reparación en esas instalaciones hasta principios del próximo mes
12 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Después de muchos años sin usar el dique número 4 de su división de Reparaciones, ubicado en Fene, Navantia ha vuelto a vuelto a darle ocupación. Esa infraestructura es la más pequeña de ese tipo de la que dispone la compañía presidida por Ricardo Domínguez en la ría ferrolana. Con un tamaño de 165 por 27 metros, tiene capacidad de varar buques de hasta 155 por 22 metros y 20.000 TPM (toneladas de peso muerto), y un calado máximo en marea mínima anual de 2,5 metros.
Navantia explica que está en uso, pero que por su antigüedad, características de calado y acceso a servicios no está tan explotado como los otros, aunque se está potenciando su utilización cuando la carga de trabajo así lo requiere.
En estos momentos y hasta principios de diciembre, el dique 4 está ocupado por el patrullero de la Armada española Arnomendi.
Se da la circunstancia de que también en la antigua Astano se encuentra actualmente otro buque militar en reparación, la fragata F-101 Álvaro de Bazán, que permanecerá en esas instalaciones hasta mediados de este mes.
Es habitual que coincidan varios barcos de la Armada en mantenimiento a la vez, incluso de forma simultánea en el dique 1 —el de la Campana— y en el 2 —el de la Reina Victoria Eugenia—, aunque es menos habitual que lo hagan en la planta de Perlío. El nivel de ocupación de este departamento de los astilleros de la ría es elevado en estos momentos, ya que, tras su botadura en septiembre, continúa su construcción en otro dique en Ferrol la primera F-110, Ramón de Bonifaz. El único mercante de todos ellos, el ro-ro Maxine, estará hasta finales de mes en el mayor dique, el 3.