Avincis, concesionaria de Salvamento Marítimo y Gardacostas, «parece que quiere negociar», según el SLTA
13 nov 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Por primera vez desde que la iniciaron el 1 de julio, se ha visibilizado la huelga indefinida de los tripulantes de las aeronaves de Salvamento Marítimo y de Gardacostas de Galicia. Su paro salió a la luz este 12 de noviembre en Madrid, con una concentración de casi tres horas frente al Congreso de los Diputados, donde decenas de trabajadores de aviones y helicópteros de rescate y salvamento en el mar, así como de extinción de incendios, han reclamado condiciones laborales dignas a sus empresas, Avincis en el ámbito marítimo y Pegasus en el terrestre.
«Se quedan con tus impuestos y nuestros salarios», «Lo que das cuando pagas impuestos... se lo queda Avincis» y «Desde el aire combatimos las llamas... en tierra Pegasus nos consume», fueron alguno de los eslóganes de la movilización convocada por el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA). Su secretario general, Esteban Sánchez, ha criticado que estas dos empresas sigan «negando a sus trabajadores derechos laborales básicos reconocidos por ley», informa la agencia Europa Press.
Además de lamentar que Avincis y Pegasus no le reconozcan a los profesionales de las aeronaves su derecho a la desconexión digital, ha reclamado un reparto «justo» de los «beneficios» que estas empreas reciben de las administraciones públicas «a través de los impuestos de todos los ciudadanos». En el caso de Salvamento Marítimo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; y en el de Gardacostas, la Consellería do Mar.
Según el secretario general del SLTA, sí aprecia que Avincis «parece que quiere negociar. Estamos teniendo reuniones para cerrar el tema», añade Europa Press, citando a Esteban Sánchez, quien TAMBIÉN ha señalado que están manteniendo reuniones con Aviación Civil, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y con «las administraciones, que son las contratantes de nuestras empresas y son las que se deben de preocupar de que los trabajadores tengamos condiciones dignas (...) y de que en los pliegos no se mire únicamente el tema económico», ha recalcado.