Sea Eight inaugura en Gijón su planta de engorde de lenguado: 55 millones de inversión y más de 100 empleos
ACUICULTURA
Jaime León, consejero delegado de la empresa, asegura que «con esta inversión queremos consolidar nuestro liderazgo en el mercado del lenguado de alta calidad»
25 sep 2025 . Actualizado a las 12:07 h.Sea Eight ha inaugurado este jueves en el Puerto de Gijón su primera planta de engorde de lenguado con tecnología RAS (sistemas de recirculación en tierra firme). Este hito sitúa a la compañía en la vanguardia tecnológica de la acuicultura a nivel mundial.
Las nuevas instalaciones son un «paso clave en el ambicioso plan de crecimiento de Sea Eight», según explican desde la compañía. El proyecto contempla una inversión total de 55 millones de euros y la creación de más de 100 empleos. Con este proyecto, Sea Eight integrará todo el ciclo productivo, desde la reproducción y cría hasta el engorde, sacrificio y envasado, generando economías de escala que la consolidarán como «un referente en acuicultura de nueva generación», detallan desde la empresa.
En palabras de Jaime León, consejero delegado de Sea Eight, «con esta inversión queremos consolidar nuestro liderazgo en el mercado del lenguado de alta calidad. Estamos convencidos de la necesidad de producir alimentos de manera sostenible y local para alimentar a la población. Asturias se convertirá en un referente en producción acuícola sostenible en tierra firme».
El acto de inauguración se ha celebrado esta mañana en las instalaciones de la compañía en el puerto de Gijón, con la presencia del Presidente del Principado, varios consejeros del Gobierno regional, la alcaldesa de Gijón y la presidenta de la Autoridad Portuaria, entre otras autoridades y representantes institucionales. Adrián Barbón ha asegurado que este proyecto es una demostración del potencial de crecimiento de la industria agroalimentaria de Asturias. «Es una prueba de cómo este tipo de actividades pueden ser motor de desarrollo y de proyección internacional de nuestra comunidad», ha destacado.
Apoyos económicos
El proyecto cuenta con el respaldo de las instituciones, con un préstamo participativo de SRP por 2,1 millones de euros, un aval de Asturgar de 600.000 euros y 3,6 millones de fondos europeos.
Con esta apertura, Sea Eight suma su cuarta planta productiva —con las tres con las que opera en Portugal y Galicia— consolidando así su posición de liderazgo en la acuicultura sostenible de lenguado a nivel mundial.
700 toneladas de lenguado al año
Actualmente, Sea Eight produce 700 toneladas de lenguado al año en sus cuatro plantas de Portugal, Galicia y Asturias y cuenta con una plantilla de 70 personas. El plan estratégico prevé alcanzar las 1.500 toneladas en 2026, con 170 empleos directos y situar la facturación en 30 millones de euros (10 millones de EBITDA).
La compañía mantiene un acuerdo de exclusividad con Mercadona para el suministro de lenguado, lo que permitirá llevar este producto a todo el territorio nacional. Además, Sea Eight ya exporta a diversos países europeos y a Estados Unidos, donde opera bajo los más exigentes estándares.