Patrocinado porPatrocinado por

La alcaldesa sobre la planta de salmón: «Pode contribuír á creación de emprego e ao dinamismo económico de Burela»

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO BURELA / LA VOZ

ACUICULTURA

PEPA LOSADA

Carmela López agradece el respaldo europeo e institucional tras anunciar la Xunta 25 millones: «Representa un modelo complementario dentro do ámbito marítimo»

07 oct 2025 . Actualizado a las 12:37 h.

En septiembre del año 2020 se habló por primera vez públicamente del proyecto de una factoría de cría de salmón en el puerto de Burela. Cinco años después el Consello da Xunta anunció este lunes una aportación de 25 millones de euros para la planta en la que Seafood Legacy prevé producir unas 3.000 toneladas de salmón en unas instalaciones que ocuparán 25.000 metros cuadrados (incluyen dos naves principales) y la creación de hasta cien puestos de trabajo directos e indirectos.

Desde la Consellería do Mar destacaron que esta aportación cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) permitirá desarrollar «un proxecto estratéxico para a diversificación do sector acuícola galego».

Si el último plazo que trascendió referente al inicio de las obras era el pasado mes de septiembre, ahora la fecha que se maneja es «a finais de ano», según lo que trascendió este viernes tras el Consello. Desde el Ayuntamiento confirmaron que se han concedido prórrogas de licencia y aguardan la colocación de la primera piedra.

La alcaldesa, Carmela López, aseguró que desde el Concello «valoramos positivamente o apoio anunciado á futura planta de salmón que a empresa Seafood Legacy proxecta no noso porto, no marco das axudas á acuicultura cofinanciadas polo Fondo Europeo Marítimo, de Pesca e de Acuicultura e pola Consellería do Mar da Xunta de Galicia».

Además, agradeció «o respaldo europeo e institucional que supón esta liña de financiamento e agardamos que se traduza en oportunidades reais para Burela e para toda A Mariña».

La regidora cree que se trata de una inversión «relevante que pode contribuír á creación de emprego e ao dinamismo económico da vila. Mantemos unha comunicación fluída coa empresa desde o inicio do proxecto e seguiremos colaborando para que o seu desenvolvemento se realice con respecto ao entorno mariñeiro, á actividade pesqueira tradicional e á identidade de Burela».

Integración con el tejido existente

También reconoce que es «un proxecto novo para o noso territorio, que representa un modelo complementario dentro do ámbito marítimo e que deberá avanzar sempre baixo criterios de sostibilidade, innovación e integración co tecido económico e social existente».

CRONOLOGÍA

SEPTIEMBRE 2020

Anuncio. El exalcalde Alfredo Llano informa sobre el proyecto de la planta de salmón tras reunirse con responsables de la firma, indicando que la inversión se situaría entre 36 y 40 millones.

OCTUBRE 2020

Concesión. La firma pide a Portos concesión administrativa.

FEBRERO 2022

Costas. Emite un informe negativo alegando que ese uso no está admitido por Portos.

OCTUBRE 2022 Y FEBRERO 2023

Calidade Ambiental y Mar. La Dirección Xeral emite informe y la Dirección Xeral de Pesca da permiso de actividad para instalar en la zona terrestre.

MARZO 2023

Portos autoriza. Otorga una concesión por 50 años.

ENERO 2025

Ampliación de capital y licencia. A comienzos de año trascendió que la empresa amplió su capital a 10 millones y que cuenta con licencia de construcción.

Bonificación del 90 % del ICIO. Con 12 votos a favor y una abstención de la corporación prosperó la solicitud de bonificación del Impuesto sobre Construcións, Instalacións e Obras (ICIO) que la firma presentó en el Concello.