La planta de cría de salmón de Burela superará los 80 millones y se refuerza con otra ampliación de capital
ACUICULTURA
La última previsión era iniciar la construcción de dos plantas de 25.167 metros cuadrados antes de final de año
14 nov 2025 . Actualizado a las 10:05 h.La planta de cría de salmón proyectada en Burela por la filial española de la noruega Seafood Legacy superará los 80 millones de inversión —el doble de los inicialmente previstos—, según fuentes conocedoras del proyecto. La empresa también ha aumentado su capital social hasta 11,43 millones de acciones, con un valor nominal de un euro cada una, según la última ampliación inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña.
Seafood Legacy Spain impulsa en Burela un planta de acuicultura que emplea el sistema de recirculación de agua (RAS), tecnología que minimiza el consumo, mantiene constante la temperatura del cultivo y reduce al mínimo la exposición a factores externos ambientales y biológicos. Comenzó a gestarse en el 2021, y la última previsión conocida era iniciar las obras antes de que acabe el año. Se construirán dos plantas, una de acondicionamiento de agua y otra de producción, con una superficie total de 25.167 metros cuadrados. Diseñada para producir 3.000 toneladas de salmón al año, creará «ata 100 postos de traballo directos e indirectos», según la Xunta.
Seafood Legacy Spain ha multiplicado su capital social. Si a finales del 2022 era de 1,68 millones, en diciembre del 2024 subió hasta 10,05, tras aumentar entonces en 4,71. Ahora ha vuelto a incrementarse con 1,37 millones. No han trascendido detalles de esta última operación. Los socios habían aportado 20,07 millones de euros hasta la anterior. La matriz noruega Seafood Legacy contaba con el 80 % de las acciones tras haber contribuido con 14,58 millones. La gestora Arinver, domiciliada en Avilés, poseía el 7,5 % tras haber desembolsado 2,36 millones. Dmanan, grupo invesor de la fundadora de la panificadora Ingapan, había invertido 2,4 millones y se había hecho con el 7,5 % . Y el Grupo Regal, con sede en Viveiro, tenía el 5 % de las acciones tras haber abonado 1,57 millones.
Esta apuesta privada por recuperar la cría de salmón en Galicia ha sido respaldada con capital público por la Xunta, que desde la Consellería do Mar ya le ha inyectado una subvención de 25 millones, el 70 % procedentes del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa) y el 30 % del erario autonómico.