Patrocinado porPatrocinado por

Cinco ejemplares de pez lampuga llamaron la atención de los marineros de Malpica

M. R. CARBALLO / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

ANA GARCÍA

Es una especie característica de aguas tropicales y subtropicales

04 sep 2023 . Actualizado a las 20:24 h.

Este verano, la presencia de numerosas especies marinas poco habituales en la Costa da Morte está despertando la atención de los usuarios de los puertos y las playas. Este domingo, en Malpica, municipio en el que tanto la llegada de carabelas portuguesas como de medusas Pelagia noctiluca no ha cesado en el último mes, cinco ejemplares de pez lampuga, según confirmaron los biólogos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños, despertaron el interés de un grupo de marineros, que aseguraba nunca haberlos visto por la zona con anterioridad.

La fotoperiodista de La Voz, Ana García, inmortalizó el momento en la dársena. Los vertebrados, además, protagonizaron un espectáculo con saltos sobre la superficie.

Ana García

Eran largos y estrechos, de llamativos y brillantes colores verdes y azulados, además de amarillo y, por partes, blanco. La marcada forma de horquilla de la cola también resultó interesante para los curiosos.

Ana García

El nombre científico es Coryphaena hippurus. Se trata de un pez comestible, característico de las aguas tropicales y subtropicales. Puede superar el metro de longitud, recogen las páginas especializadas en el mundo oceanográfico.

En Galicia, las únicas ventas del también llamado dorado común se hicieron en Vigo, procedentes de palangreros que faenan en el Atlántico sur. Solo 2.014 kilos en los últimos once años.