
Deben intentar devolver vivo al mar cualquier ejemplar que caiga en sus aparejos desde este 5 de diciembre
05 dic 2024 . Actualizado a las 04:46 h.Por el calentamiento global y/o porque encuentran los alimentos que más le gustan, como bocarte, xarda, jurel, calamar o pequeños crustáceos, cada vez hay más atún rojo en las costas y rías gallegas. Abunda tanto que voraz gran migrador se está convirtiendo en un problema, hasta el punto de que han saltado las alertas porque este depredador devora especies claves para los pescadores de litoral.
El Thunnus thynus también puede ser un buen complemento cuando cae por azar en los aparejos de flotas que tienen prohibido capturarlo adrede. Entre ellas, la del palangre de superficie, conocidos como espaderos porque años atrás esa especie era su principal fuente de ingresos.
Desde hoy ya no pueden pescar ni uno solo en el Atlántico norte. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación advierte que, si lo cogen, deben intentar devolverlo vivo al mar o, de no ser posible, anotarlo como descarte, con lo cual deben descargarlo pero no pueden venderlo. Según la plataforma oficial PescadeGalicia, este año se han vendido en las lonjas gallegas 15.400 kilos, casi todos en Vigo, a casi 9 euros de media.