Patrocinado porPatrocinado por

Pescados Rubén entra en liquidación y un postor se ofrece a seguir produciendo

ramón gonzález rey FOZ / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

PEPA LOSADA

Declarado el concurso de la firma focense, que llegó a facturar 56 millones

06 feb 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

La empresa Pescados Rubén, una de las más importantes del norte de Lugo en facturación y plantilla, ha entrado en concurso voluntario de acreedores. La sociedad limitada, que llegó a facturar casi 56 millones de euros en el año 2016 y que tiene en nómina a unos 80 trabajadores, presentó la solicitud el pasado lunes, y el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Lugo acordó ayer abrir la fase de liquidación, nombrando administrador único al despacho Rivera y Varela Concursal. El auto judicial confirma la presentación de una oferta vinculante para la adquisición de la unidad productiva.

Radicada en Foz, dedicada a suministrar pescado y marisco —fresco, congelado y elaborado— a grandes áreas comerciales y a los mercados centrales, Pescados Rubén solicitó el preconcurso en el pasado mes de noviembre, acuciada por deudas con proveedores y bancos. La dirección de la sociedad limitada, que estaba en manos de Manuel Blanco, reconocía entonces estar abocada al concurso de acreedores. El débito que tiene con la plantilla asciende al 18 % de la nómina de diciembre y a la totalidad del salario de enero. Con la entrada en concurso, el administrador judicial podrá poner a la venta la unidad productiva y los activos de la firma.

Al haber entrado en concurso con una oferta vinculante, el administrador tiene un plazo de 15 días para comunicar a los acreedores la existencia de esta propuesta, a fin de que en ese plazo emitan un informe de evaluación. Posteriormente, dicha proposición debe publicarse en el portal de liquidaciones concursales del registro público. De no haber una mejora de las condiciones ofrecidas, presumiblemente se adjudicaría la unidad productiva al actual postor, que lleva semanas negociando con la empresa una posible venta de la nave y la subrogación de parte de la plantilla.

Según ha podido saber La Voz de Galicia, la empresa que ha presentado la oferta es Sart Galicia Pesca, vinculada a la sociedad limitada Euroservipesca, una firma vasca registrada en Francia que ha crecido a partir de su flota de volanteros y palangreros. La idea es continuar con la producción, al menos en parte, y la propuesta expuesta en las negociaciones incluiría la subrogación de entre 30 y 35 trabajadores.

El administrador ha citado para el próximo viernes a la dirección de Pescados Rubén para mantener una reunión con la que abordar la situación de la entidad y la hoja de ruta a seguir.

Fuentes de UGT, que tiene la representación sindical de la plantilla, exponen que «la intención es que la compradora que venga se quede con los trabajadores, porque entendemos que, de haber una venta, se trataría de una sucesión de empresa»; es decir, una transmisión de la titularidad entre sociedades. Las mismas fuentes señalan que la próxima semana habrá un primer contacto del administrador concursal con la plantilla.

Según explicó semanas atrás la dirección de Pescados Rubén, detrás del declive de una de las empresas más importantes de A Mariña lucense, que en picos de trabajo como la campaña de la caballa llegó a emplear a 150 operarios, están el aumento de los gastos financieros por la subida de los tipos de interés y la escasez de las principales especies —jurel, sardina, merluza o la especie pelágica anteriormente mencionada— con la que trabaja. Aunque las mismas fuentes desligan esta cuestión de su ocaso económico, la firma hizo un esfuerzo como uno de los principales mecenas del deporte gallego, sosteniendo —hasta el pasado diciembre— al Burela FS, que cuenta con un equipo masculino y otro femenino en la Primera División del fútbol sala español. En el 2022 facturó 43,9 millones de euros, aunque los ingresos del departamento de congelado habían caído en un 25 % entre el ejercicio 2020 y el 2022. La sociedad limitada, de carácter familiar, fue constituida como tal en 1992 por Rubén Blanco y su esposa, Cesarina Fanego, aunque la actividad es anterior. Concepción Blanco, que asumió su liderazgo, fue relevada en noviembre del 2023.