Patrocinado porPatrocinado por

Seis «casos de éxito» de la pesca gallega por la excelencia alimentaria

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Un acto de la campaña Superpeixiño, iniciativa de Opromar destacada en la Estrategia Nacional de Alimentación
Un acto de la campaña Superpeixiño, iniciativa de Opromar destacada en la Estrategia Nacional de Alimentación

«Como fuente de inspiración y motivación» aparecen destacados en la Estrategia Nacional de Alimentación

09 feb 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

En una publicación de 208 páginas, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación define la hoja de ruta para «un sector competitivo que consolidará a España como un referente mundial en excelencia alimentaria». Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y el ministro Luis Planas presentaron este 6 de febrero la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), que incluye 86 «casos de éxito», destacándolos como «fuente de inspiración y motivación». Entre ellos, seis gallegos, cinco impulsados por el sector pesquero y uno por la Consellería de Mar.

Ante el cambio climático y las tensiones geopolíticas, por la seguridad en el abastecimiento alimentario y por la sostenibilidad el ministerio aboga por «repensar y transformar nuestro sistema alimentario para adaptarlo a las necesidades del siglo XXI al tiempo que se preserva nuestro patrimonio agropecuario, pesquero y gastronómico». Traza rumbos con el objetivo de «satisfacer las necesidades presentes y futuras de la población, mientras revitaliza el medio rural y las zonas costeras dependientes de la pesca y la acuicultura (...) para facilitar la transición hacia un modelo alimentario innovador, sostenible, rentable y competitivo».

El documento, ya enviado a la Comisión Europea como «contribución de España a la visión de la agricultura y la alimentación en Europa», incluye una «selección de casos de éxito, no exhaustiva» en la que figuran la campaña Superpeixiño, impulsada por Opromar, la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín. De esta «ambiciosa campaña promocional dirigida a fomentar el consumo de pescado en colegios de todo el país», la ENA considera que «contribuye a mejorar el conocimiento de las nuevas generaciones sobre las propiedades saludables del pescado».

Opromar, junto a la Organización de Productores Pesqueros Puerto Burela, la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu), la Organización de Productores Nacional de Palangreros de Altura (Opnapa) y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadores y Transformadores de Especies Altamente Migratorias promueven FIP Blues, destacado en la ENA como un «proyecto de mejora para las pesquerías de pez espada y tintorera».

La publicación oficial también citan la iniciativa Descartes.cero, impulsada por la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Marín y «enfocada al aprovechamiento de especies marinas descartadas por pesca accidental».

El ronqueo del pez espada de Orpagu es otra de las actividades realzadas, en este caso porque este «nuevo sistema de despiece» de ese gran migrador está «generando nuevas formas de comercialización similares a las que se dan en otras especies, como por ejemplo el atún». En la publicación del ministerio se define como «un buen ejemplo de cómo el sector pesquero trabaja para incrementar sus ingresos sin incrementar el volumen de producción, centrándose en incrementar el valor añadido de sus productos».

Merece igualmente atención el centro de clasificación y el cocedero promovidos por la Organización de Productores de Mejillón de Galicia (Opmega). En la ENA se reconoce porque «refuerza el control de la higiene y la calidad en cada etapa del proceso», con lo cual este colectivo de mejilloneros «asegura un producto final de excelencia, beneficiando tanto a las personas productoras como a las consumidoras».

Como un «sello de identidad para la promoción y defensa de los pescados y mariscos procedentes de la flota artesanal» se resalta en la publicación del ministerio la marca pescadeRías, de onde se non?, creada y sostenida por la Consellería do Mar.