La pesca insta a la UE a valorarla más como proveedora de comida y a reducirle cargas burocráticas
PESCA Y MARISQUEO

Europêche y Cepesca piden a la Comisión que trate al sector como a la agricultura y otras industrias alimentarias
22 feb 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Christophe Hansen, comisario de Agricultura y Alimentación, presentó este jueves en Madrid la hoja de ruta para esos sectores aprobada por la Comisión Europea. Europêche, la patronal europea de la pesca, reacciona instándola «firmemente a reconocer el papel vital de la pesca en la autonomía alimentaria de la UE». Y Cepesca, patronal española integrada en la comunitaria, «lamenta el escaso peso que tienen los productos pesqueros» en los rumbos trazados en Bruselas para «garantizar un futuro competitivo, resiliente y sostenible».
«No tiene sentido alguno que Europa no tenga suficientemente en cuenta a su pesca al abordar el futuro estratégico de la alimentación europea», expone Javier Garat, presidente de Europêche y secretario general de Cepesca en un comunicado remitido por esta última organización. «Es fundamental reconocer que la pesca es igualmente esencial [como la agricultura] para la seguridad alimentaria de Europa», dice Daniel Voces, director general de Europêche en una nota enviada por esta patronal comunitaria.
Emplazan al comisario a Hansen a «ampliar su visión para integrar completamente la pesca» en esta estrategia europea y, además de pedir que la valoren más como proveedora de alimentos, reclaman la misma reducción de cargas burocráticas anunciada para agricultores y empresas alimentarias, así como las mismas «garantías de igualdad de condiciones a nivel mundial». También demandan un sitio para la pesca en el Grupo de Alto Nivel sobre Agricultura y Alimentación de la UE y un plan para impulsar el suministro y consumo de pescado.