Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

El único aspirante a comprar Pescados Rubén aborda con la plantilla el reinicio de la actividad

PESCA Y MARISQUEO

Personal de Pescados Rubén, en una imagen de archivo
Personal de Pescados Rubén, en una imagen de archivo PEPA LOSADA

Bancos y un proveedor se opusieron a la adjudicación, pendiente de oficializar por el juzgado de lo mercantil de Lugo

11 mar 2025 . Actualizado a las 17:43 h.

El juzgado de lo mercantil de Lugo no ha resuelto por ahora si adjudica o no la unidad productiva de Pescados Rubén —la pesquera de Foz que entró en concurso voluntario de acreedores con una deuda superior a los 26 millones de euros—, a la única ofertante, Sart Galicia Pesca. Sin embargo, y a la espera de la resolución judicial, la aspirante mantendrá este martes una primera reunión, de carácter informal, con la plantilla.

A la adjudicación de la unidad productiva de Pescados Rubén se opusieron al menos tres entidades financieras, prestamistas de la pesquera focense, y un proveedor. Consideran que el procedimiento concursal ha perjudicado sus derechos y aprecian baja, al menos a nivel económico, la propuesta vinculante de Sart Galicia Pesca, que pasa por ingresar 1,15 millones, subrogar un préstamo hipotecario de otros 2,3 que la empresa en crisis había contraído con sus dueños, y asumir a 29 de los 75 trabajadores, manteniendo la actividad durante al menos tres años. Por ello, el juzgado deberá analizar si pesan más los argumentos de los objetores o los de la propia empresa insolvente y la administración concursal, que ejerce el despacho Rivera y Varela.

El administrador hizo reparos a la propuesta por considerarla inicialmente baja, en atención a los valores de tasación de la unidad productiva de Pescados Rubén que se manejaban en un principio. Sin embargo, su informe fue favorable a la adjudicación a Sart Galicia Pesca, al considerar la proposición —de no haber ofertas superiores— mejor alternativa que el cierre definitivo de la actividad, con el fin de evitar la pérdida de 75 empleos. Así, ha formulado alegaciones a las objeciones de los acreedores.

En esta tesitura, Sart Galicia Pesca ha buscado una primera toma de contacto con la plantilla para informarla de su proyecto. Será esta tarde, después de la reunión entre el administrador concursal y el comité para perfilar la negociación de ERE extintivo que afectaría a los 46 empleados no subrogados.

En la oferta de Sart Galicia Pesca figuraba una lista de empleados, con nombres y puestos, que serían asumidos por la potencial adjudicataria. Algunos de esos trabajadores han dejado Pescados Rubén y el administrador concursal cuestiona la validez de esa selección realizada a priori. Será el juez quien decida si la incluye en el auto. La empresa aspirante a comprar la unidad productiva ha querido también aportar transparencia en cuanto a la subrogación de personal.

Sart Galicia Pesca, creada en enero para pujar por Pescados Rubén, pertenece a un grupo empresarial de capital vasco que —según la firma— tiene 13 barcos en Francia «y el 10 por ciento de los derechos de pesca a nivel europeo» en Gran Sol», y comercializa pescado a través de Euroservipesca y Euroservipeche.