Patrocinado porPatrocinado por

El recurso de un proveedor frena la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia

r. g. r. FOZ / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

PEPA LOSADA

El administrador concursal y los representantes sindicales comienzan hoy a negociar el ERE de extinción que supondrá el despido de 46 personas

26 mar 2025 . Actualizado a las 21:28 h.

Casi in extremis, en el día de gracia y a menos de una hora para que concluyese el plazo para recurrir el auto del Juzgado de lo Mercantil de Lugo que adjudicó a Sart Galicia Pesca la unidad productiva de Pescados Rubén, un acreedor de la compañía en concurso impugnó el dictamen. No se trata de una entidad financiera —lo más previsible en función de la magnitud del pasivo—, sino de un proveedor, con una cantidad de 60.000 euros por cobrar, cuando la deuda acumulada de la pesquera de Foz supera los 26 millones.

La presentación del recurso de reposición dilata los plazos de adjudicación de la unidad productiva a la única ofertante: Sart Galicia Pesca. Esta subrogará a 29 de los 75 trabajadores y abonará por la compra 1,1 millones de euros, subrogando además una deuda de otros 2,3 millones que Pescados Rubén había adquirido con los dueños de la compradora, empresarios vascos con barcos franceses. El juez notificará la reclamación a las partes implicadas, que tendrán cinco días para contestar, y después resolverá sobre ella.

De este modo, se retrasa la firmeza del auto y con ella el inicio del plazo que la presumible adjudicataria tendrá para completar la escrituración de la unidad productiva. Así, los trabajadores que serán subrogados tardarán más en integrarse en la nueva empresa.

Hoy negociarán el ERE

Por otro lado, el administrador concursal y la UGT comenzarán hoy la negociación del ERE extintivo de Pescados Rubén. Aunque hay un plazo de un mes para negociar, las dos partes quieren cerrar un acuerdo rápido. De hecho, el comité ha citado a la plantilla por la tarde para, de producirse un pacto, someterlo cuanto antes a la decisión de la asamblea. La extinción de la empresa supondrá 46 despidos.

La administración concursal pagó parte de la nómina de febrero a la plantilla y espera abonar lo restante en las próximas semanas. Marzo y los días de abril que transcurran hasta que el auto cobre firmeza se liquidarán con el dinero de la venta. Por el momento no se han presentado ofertas por una finca adyacente a la nave. Los salarios de diciembre y enero fueron solicitados por los trabajadores al Fondo de Garantía Social (Fogasa).