El campanu se hace de rogar: Asturias espera aún el primer salmón de una temporada histórica por su tardanza

PESCA Y MARISQUEO

El último año en el que el primer ejemplar no se pescó en el jornada inaugural fue en 2021, cuando se resistió hasta el segundo día, el martes 13 de abril
17 abr 2025 . Actualizado a las 12:47 h.Los cotos salmoneros de Asturias siguen esperando al campanu. Después de las tres primeras jornadas de la temporada de pesca del salmón en los ríos asturianos, que se abrió el pasado domingo, el primer ejemplar del año aún se hace de rogar. De hecho, el campanu de 2025 pasará a la historia como el más tardón de los últimos años.
Lo más habitual es que este primer salmón de la temporada salga durante el primer día de pesca, en muchos casos, en cuestión de minutos o de pocas horas. Tanto en Cornellana como en Cangas de Onís, las subastas estaban preparadas para el propio domingo, con hasta 14 pujadores interesados en hacerse con el preciado ejemplar en cada una de ellas. Sin embargo, la espera se ha dilatado más de lo previsto y el campanu de 2025 llegará con un enorme suspense. Entre los principales motivos que justifican la inhabitual tardanza se encuentran la climatología, con predominio de lluvias y cielos encapotados en el inicio de esta temporada de pesca del salmón y la falta de ejemplares, tal y como afirman algunos pescadores.
En 2024 el campanu fue capturado a las 7.15 horas del 14 de abril, apenas una hora después de la apertura oficial de la temporada, en el río Narcea por el pescador Gonzalo Díaz, que pescó un ejemplar de 8,2 kilos y 92 centímetros, que fue vendido por 19.300 euros al restaurante madrileño 'El Rincón Asturiano', una cifra nunca alcanzada hasta ahora en la tradicional puja que se celebra en la localidad de Cornellana.

El último año en el que el primer salmón no fue capturado en el jornada inaugural de la temporada fue en 2021, cuando se resistió hasta el segundo día hábil, el martes 13 de abril, en el que el pescador Gonzalo Fernández echó a tierra en el río Eo un ejemplar de 5,1 kilos y 79 centímetros, que el restaurante 'El Bosque de Javita' adquirió en la subasta por 10.300 euros. Tanto en 2023 como en 2022, el campanu también se capturó en el primer día de pesca. José Luis Vega fue el encargado de echar a tierra el ejemplar de 2023, con una longitud de 72 centímetros, en las inmediaciones de la localidad de Villanueva, en Cangas de Onís. Un año antes, el afortunado sería el pescador Carlos Álvarez, quien se hizo en el río Narcea con un ejemplar de 6,73 kilos.
Mención especial merece el campanu de 2020, año marcado por la pandemia de coronavirus, en el que el inicio de la temporada de pesca del salmón se retrasó al 19 de mayo. Ese mismo día fue capturado el primer ejemplar, en la primera jornada hábil, por Iñigo Fernández, quien logró hacerse con un salmón de 5,3 kilos y 76 centímetros en el río Narcea. En esta ocasión, el precio de venta del pez fue el más bajo de lo que llevamos de siglo: solo 2.000 euros.
Asturias ha tramitado 4.076 licencias para la pesca de salmón con muerte esta temporada, que se prolongará hasta el 15 de julio y que reduce el horario, al comenzar media hora más tarde que la temporada pasada, a las 7.00 horas, y finalizará una hora antes del anochecer, con el fin de evitar los sorteos sin luz.