Patrocinado porPatrocinado por

Cuenta atrás para que la Justicia europea sentencie si las 87 vedas a la pesca de fondo son legales

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

El pincheiro Tobalina zarpando de Burela, el puerto español donde quedan más pesqueros que pescan con anzuelos en Gran Sol (foto de archivo)
El pincheiro Tobalina zarpando de Burela, el puerto español donde quedan más pesqueros que pescan con anzuelos en Gran Sol (foto de archivo) PEPA LOSADA

«Xa perdemos todos: a Comisión a súa credibilidade e os armadores a súa viabilidade económica», lamentan Productores Pesqueros de Burela

01 may 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Casi 31 meses después de que la Comisión Europea vedase todas las artes en contacto en el fondo marino en 87 zonas de los cantiles de España, Portugal, Francia e Irlanda, el Tribunal General de la Unión Europea anuncia que el próximo 11 de junio hará pública una sentencia muy esperada por flotas de distintos países. Sobre todo por la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de Burela, que presentó un recurso ante la Justicia europea con 16 armadores de 21 palangreros demersales (pincheiros), los más perjudicados por una medida inicialmente pensada para los arrastreros de fondo.

También el Gobierno de España recurrió esa controvertida prohibición que ha expulsado de caladeros históricos a los pincheiros y ha llevado a parte de ellos, especialmente en el puerto de Celeiro, a cambiar el arte de anzuelos considerado más selectivo por las redes de volanta de fondo. Y la Consellería do Mar ha sido aceptada como coadyuvante en esta demanda legal.

Desde Puerto de Burela se declaran convencidos de que «temos a razón coas cuestións técnicas da pesca do palangre á merluza e que a Comisión Europea non tivo en conta a falta de datos científicos nin técnicos desta pesquería». Aunque consideran que con sus argumentos y los del Gobierno de España «deberíamos conseguir unha sentencia favorable», los pescadores saben que en procesos de este tipo «non se trata de ganar ou de perder, porque xa perdemos todos: a Comisión a súa credibilidade e os armadores a súa viabilidade económica».