Patrocinado porPatrocinado por

Cinco palangreros gallegos pueden volver a pescar en Costa de Marfil

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

A la derecha, Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos en la UE, firmando la renovación del acuerdo que permitirá a barcos españoles, portugueses y franceses pescar en cuatro años 24.400 toneladas de atún y otras especies en Costa de Marfil
A la derecha, Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos en la UE, firmando la renovación del acuerdo que permitirá a barcos españoles, portugueses y franceses pescar en cuatro años 24.400 toneladas de atún y otras especies en Costa de Marfil C.

La UE renueva un acuerdo que también beneficia a 14 atuneros congeladores vascos

07 jun 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

Después de casi un año suspendido, este 6 de junio se ha reanudado el acuerdo de cooperación entre la UE y Costa de Marfil que permite volver a faenar en aguas de ese país africano a cinco palangreros de superficie gallegos y a 14 atuneros congeladores vascos, lo que celebra Luis Planas, ministro de Pesca.

Esas licencias y otras para barcos franceses y portugueses permitirán capturar en cuatro años 24.400 toneladas de atún y otras especies migratorias. La UE pagará 2,96 millones de euros, de los cuales 435.000 serán para promover la pesca sostenible en Costa de Marfil. Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos, firmó un acuerdo que ahora deberá aprobar la Eurocámara y ratificar la UE y Costa de Marfil.