La flota gallega y del resto de la UE puede pescar en aguas británicas hasta junio del 2038
PESCA Y MARISQUEO

«Proporciona seguridad jurídica y estabilidad a largo plazo a los pescadores», dice la Comisión Europea
21 jun 2025 . Actualizado a las 04:50 h.«Al construir sobre la base consolidada del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido, estamos obteniendo resultados concretos: estabilidad para nuestras comunidades pesqueras y seguridad para nuestras flotas». Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos, se refiere a la formalización del pacto que permite a la flota española y del resto de la UE faenar en aguas británicas hasta junio del 2038.
También los pesqueros del Reino Unido tendrán acceso a los caladeros comunitarios, como hasta ahora. El pacto ha sido formalizado este 20 de junio en el Comité Especializado de Pesca, constituido en el marco del Acuerdo de Comercio y Cooperación con el que se regularon la relaciones tras abandonar el Reino Unido la UE. «Proporciona seguridad jurídica y estabilidad a largo plazo a los pescadores», apunta la Comisión Europea en un comunicado.
El pacto vigente vence el 30 de junio del próximo año. Con la ampliación, las flotas de las dos partes podrán continuar capturando las más de cien especies gestionadas conjuntamente por cuotas y las que no lo están. En España beneficia a la flota que aún resiste en los caladeros conocidos genéricamente como Gran Sol, tanto de bandera nacional como de capital español y pabellón francés o irlandés. En Galicia, son buques de Burela, Celeiro, A Coruña, Ribeira, Marín y Vigo.