Patrocinado porPatrocinado por

EE.UU. vigila más las importaciones de pescado y la UE le abre su mercado al estadounidense

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Donald Trump hablando con la prensa a mediados de julio del 2025
Donald Trump hablando con la prensa a mediados de julio del 2025 Jonathan Ernst | REUTERS

El acuerdo arancelario otorga «mejor acceso» a los Veintisiete al abadejo, el salmón, el camarón y la langosta norteamericanas

25 ago 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

El acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU., el que establece un máximo del 15 % «para la gran mayoría de las exportaciones» comunitarias al mercado estadounidense, incluye un trato preferencial de «mejor acceso» a los Veintisiete de cantidades limitadas de productos pesqueros de EE.UU, como el abadejo de Alaska, el salmón del Pacífico, el camarón o la langosta. Medios de comunicación como el argentino Pescare informan de que la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de Donald Trump, ha endurecido los controles sanitarios, vetando la entrada de partidas de salmón, camarón, ostra, anchoa o atún, entre otros.

El citado diario no precisa si alguno procede de los Veintisiete, pero se hace eco del «malestar» en América Latina y Asia. Por lo que dice el acuerdo político entre la UE y EE.UU., ambos adquieren un «compromiso mutuo para reducir las barreras no arancelarias, incluso mediante la cooperación en materia de normas y la racionalización de los certificados MSF (sanitarios y fitosanitarios)». Aunque de momento no es jurídicamente vinculante, ese apartado de la declaración conjunta excluiría a los alimentos acuáticos comunitarios de lo que en otras partes del mundo ven como medidas proteccionistas de presión en la guerra arancelaria de Donald Trump.