Los pescadores piden un trato específico en la lucha contra el cambio climático
PESCA Y MARISQUEO

«Ya está impactando en los recursos pesqueros y en la seguridad alimentaria», asegura el ministro Luis Planas
02 oct 2025 . Actualizado a las 04:50 h.«Que la palabra pesca figure explícitamente, que —el documento— sea adaptable y que cuente con el mejor asesoramiento científico y una evaluación realista de costes». Es lo que pidió Basilio Otero, presidente de la Federacíón Nacional de Cofradías de Pescadores, en la reunión celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para analizar con el sector primario la principales líneas de actuación del futuro Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
Al encuentro con Sara Aagesen, ministra de Transición Ecológica, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, también asistió otro dirigente del sector pesquero, Julio Morón, presidente de la Confederación Española de Pesca (Cepesca). Con ellos, representantes de organizaciones profesionales agrarias (COAG, UPA, Asaja y Unión de Uniones), Cooperativas Agro-alimentarias y de la federación de regantes (Fenacore).
Desde la federación de cofradías añaden en un comunicado que en esa reunión Planas expuso que «el cambio climático ya está impactando en los recursos pesqueros y en la seguridad alimentaria, con amenazas como la acidificación de los océanos». Por su parte, Aagesen, aseguró que «la pesca estará incluida explícitamente en el texto final».
También en un comunicado, desde Pesca apuntan que los dos ministros explicaron que en la elaboración del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática «las propuestas y la opinión de agricultores, ganaderos y pescadores son clave» y que el documento «reconocerá el papel estratégico del sector agroalimentario» por su contribución en la gestión del territorio.
«El sector primario es esencial. No solo puede ayudar muchísimo a la adaptación y la mitigación, sino que también es particularmente vulnerable. Hemos de dar respuesta juntos a los desafíos a los que se enfrenta con todo el rigor técnico y científico», señaló Aagesen.
Planas anunció que «el sector agroalimentario quedará reflejado como un valioso aliado para garantizar la seguridad alimentaria y en la lucha contra el cambio climático». Para el ministro, agricultores, ganaderos y pescadores, «son esenciales para desarrollar medidas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, que ellos sufren de primera mano en sus procesos productivos con fenómenos climáticos cada vez más adversos y virulentos», añade la nota difundida por el Ministerio de Pesca.