Desembarco de cargos de pesca en Viveiro por la interfederativa de cofradías del Cantábrico
PESCA Y MARISQUEO

Asisten a una «jornada de trabajo conjunta sobre temas de interés y preocupación común para la flota de pequeña escala»
17 oct 2025 . Actualizado a las 09:57 h.Continúa celebrándose en Viveiro la décima edición de la Interfederativa de Cofradías de Pescadores del Cantábrico-Noroeste, que un año más se presenta como una cita para hacer Reflexiones sobre la pesca artesanal: sostenible, rentable y con futuro.Organizada por la federación provincial de pósitos de Lugo, que preside Basilio Otero, también patrón mayor de Burela y presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, concluye este viernes, cuando está anunciado un desembarco de cargos de la pesca autonómicos y nacionales.
En una cita en la que colabora la Consellería do Mar que preside Marta Villaverde, otras autoridades se sumarán a los dirigentes de las federaciones de cofradías de Guipúzkoa, Bizkaia, Cantabria, Asturias, Galicia, Lugo, A Coruña y Pontevedra. Durante la tarde del viernes han debatido «acerca de diferentes temas de interés y preocupación común para la flota de pequeña escala», explica la organización en un comunicado. Añade que la cita la abrió Basilio Otero, quien aprovechó para «poner en valor las decisiones y encuentros tan cruciales que se han vivido aquí a lo largo de esta última década».
Para este viernes por la mañana anuncian «una jornada de trabajo conjunta» entre representantes de las cofradías y de las administraciones pesqueras de España y las comunidades autónomas del Cantábrico. Cuentan que asistirán Isabel Artime, secretaria general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y otros dos cargos de su departamento, Aurora de Blas, directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, y Ramón de la Figuera,director general de Pesca Sostenible.
En la detallada lista de cargos difundida por la organización, incluyen a Cándido Rial, director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia; a Francisco González, director general de Pesca Marítima del Principado de Asturias; a Paulino San Emeterio, director de Pesca y Alimentación de Cantabria; a Leandro Azkue, viceconsejero de Pesca y Desarrollo Litoral del País Vasco; a Ixone Soroa, directora de Pesca y Acuicultura del País Vasco; y a Pedro Ribeiro, subdirector xeral de Pesca de la Xunta.
En la relación de autoridades difundida por la federación de cofradías de Lugo también aparecen Elena Martínez, directora general del Instituto Social de la Marina; Ángela Pazó, subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima en Marina Mercante, así como a Francisco Alonso, consejero técnico de Seguridad y Medio Ambiente de Galicia.
El cónclave se celebra en el Resort Las Sirenas de Viveiro, un complejo hostelero donde se clausura a las doce y media del viernes, 17 de octubre, un acto all que se unirán representantes municipales de Viveiro y de las organizaciones de pesca de la provincia, como Puerto de Celeiro, Armadores de Burela, Productores Pesqueros Puerto de Celeiro y Productores Pesqueros del Puerto de Burela, «además de otras entidades pesqueras y económicas de ámbito local», añade el comunicado difundido por la organización.