Lucas Pérez: «Han pasado momentos de desgaste donde no he notado el cariño y apoyo»

TORRE DE MARATHÓN

La Voz

El de Monelos alude a roces con el club y a la necesidad de estar más cerca de su hijo, que vive en Madrid, como detonantes de su abrupta marcha

23 ene 2025 . Actualizado a las 09:44 h.

Lucas Pérez aludió a problemas personales y desencuentros con el club a la hora de explicar su marcha del Deportivo en mitad de la temporada.

Las razones personales: ver a su hijo, que vive en Madrid y el conflicto con su padre

«Es el momento de marcharme por el bien del club», afirmó sin rodeos Lucas Pérez, que insistió en la tormenta perfecta que en su ánimo provocaron el deterioro de los roces con los responsables del Deportivo y su propia situación personal. En este último condicionante figuran las ganas de ver más a su hijo Irvin, que va a cumplir 2 años y vive en Madrid, así como, según apuntó, «la situación de mi padre, que estoy en trámites judiciales, no quiero entrar en más detalles».

«La temporada pasada se dieron situaciones en que no me sentí cómodo y apoyado»

El futbolista evitó precisar quiénes o qué situaciones concretas acabaron por empujarlo fuera del Dépor. Eso sí, afirmó que cuando llegó al Dépor, hace dos años, había muchos déficits. «Pero ahora estamos en situación privilegiada. He tenido la suerte en estos últimos momentos de conocer a Michelle. También le doy las gracias a Juan Carlos, porque me ha mostrado su apoyo en todo momento», indicó. La falta de sintonía entre Lucas y el club había quedado reflejada en una entrevista que La Voz publicó el 23 de mayo del 2024, cuando el jugador señalaba que era muy feliz en A Coruña, «pero no me atan los contratos», subrayaba entonces.

Tras el verano, el jugador y la entidad llegan a un pacto para, en palabras ayer del propio Lucas, «hacer borrón y cuenta nueva». Es más, el Deportivo le ofreció una renovación «en la que el club hacía un gran esfuerzo», subrayó, pero, añadió, «yo, por ser honesto con el club de mi vida, pasa el tiempo y no me siento con esa fuerza para dar el paso de comprometerme», por lo que siguió con su contrato actual, que le unía hasta final de temporada, a la espera de que cumpliese los dos partidos que faltaban para su renovación automática.

«El club me manda una carta para que me comprometa. No lo he entendido»

Los desencuentros con el club se acentuaron en las últimas semanas. Este es su relato de la situación que acabó desencadenando su marcha: «El 3 de enero me reúno con el club para hablar de la situación y le comento la decisión de marcharme. El lunes [se refiere al día 13] hablo de nuevo y me demuestran su cariño y confianza y me dejan un tiempo para ver si la situación mejoraba. El club toma luego una decisión de mandarme una carta para que yo me comprometiera. No lo he entendido. Es mejor que separemos los caminos. No lo entendí. Estaba el partido del Burgos [el pasado día 19] y decidimos que el partido pasase. Así fueron los últimos días».

«Si el capitán no está en condiciones, lo mejor es decir: hasta aquí hemos llegado»

Cuestionado por las razones de zanjar su tercera etapa en A Coruña sin esperar a que acabe la temporada, el capitán, de 36 años, señaló que todo lo que recibió de sus compañeros y los aficionados fueron buenas vibraciones. «Ha habido un desgaste muy emocional y creo que si el capitán no está en las mejores condiciones, hasta aquí hemos llegado. Todo capitán tiene que estar en las mejores situaciones, sentirse querido y valorado. He sentido eso por mis compañeros y la afición», explicó, antes de acordarse de aquel punto de inflexión de la temporada pasada, cuando el 5 de diciembre del 2023 el Deportivo cayó por 3-0 en su visita al Real Unión y parecía muy lejos el ascenso. «Esta mañana me he despedido de mis compañeros. Me acuerdo de aquel partido contra el Real Unión en que volvíamos diez o doce horas en el autobús y llorábamos y discutíamos. Eso es cuando conoces a las personas y al grupo humano. Son situaciones donde te haces más fuerte. Ahí se forjó la piña», añadió.

«Mereció la pena; si pudiese, hubiera vuelto a tomar la decisión de venir»

Pese a las razones que le llevan a dejar el Deportivo, Lucas Pérez insistió en que nunca se arrepentirá de haber dejado la Primera División para rescatar al equipo coruñés del barro de la tercera categoría. «Lo principal era superar la Primera Federación, pero tuvimos un desgaste que no entendí. Y se lo dije a ellos [por los responsables del club]. Vine desinteresadamente al Deportivo. Lo cómodo para mí hubiera sido quedarme en Cádiz, con una afición que me demostró cariño y el mismo presidente me muestra cariño cada semana que me escribe y fue la primera persona que me escribió cuando salió todo esto. No me quedé, porque esto mereció la pena. Si hubiera vuelto atrás, hubiera tomado la misma decisión de estar aquí y despedirme ahora aquí con vosotros y dar las gracias a todo el mundo», dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

«Mi futuro es lo que menos me preocupa»

El ya exfutbolista del Deportivo negó que se haya comprometido con cualquier otro equipo. «Es lo que menos me preocupa. No sé de dónde sacáis [dijo por la prensa] la información de que ya tengo firmado en otro lado, o que no rescindía [en el Deportivo] por el dinero. Voy a cobrar hasta el 22 de enero [por el día de ayer]. Lo pueden corroborar ellos [en relación a los responsables del club]», insistió.