Fiestas de rebajas, pero no de saldo

VIGO

Aunque las Festas de Vigo han recortado en medio millón de euros su presupuesto, la oferta musical ofrece géneros variados y calidad para público joven y adulto

12 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El año pasado a estas alturas del verano, ya habían pasado por Vigo dos de las estrellas principales de las Fiestas de Vigo. El 29 de mayo, Lenny Kravitz abría su tour europeo en el recinto de Cotogrande ante casi diez mil espectadores, y casi un mes después, el 27 de junio, se subía al mismo escenario uno de los grandes mitos vivos de la música: Bob Dylan. Estopa, Pereza, La Quinta Estación, el ex-Supertramp Roger Hodgson, Rubén Blades o The Chemical Brothers en la extensión del Festival Creamfields fueron los platos fuertes de unas fiestas que se llevaron un presupuesto de dos millones de euros. Este año, la crisis ha dejado tocados también a los eventos lúdicos de los ayuntamientos del país, y el de Vigo no ha sido una excepción. En la presentación del avance de las fiestas viguesas, el teniente de alcalde y el concejal de Cultura ya avisaban de que el presupuesto del 2009 se quedaba con medio millón de euros menos que en el 2008, pero prometían no bajar el listón de calidad y lo cierto es que el programa de conciertos no se diferencia mucho de los de los últimos años. La oferta puede contentar a públicos de diferentes palos y hay conciertos por los que ya el público ha demostrado su interés agotando las entradas en pocos días. Es el caso de Leonard Cohen, que aunque llega en plena edad dorada, sigue atrayendo a miles de fans nostálgicos en todo el mundo. El del poeta-cantautor canadiense se perfila como el concierto del verano, con permiso de los británicos Keane, que inaugurarán Castrelos el próximo viernes. El trío que presumía de triunfar haciendo un pop rock grandilocuente sin guitarras, tiene tres discos en el mercado y un par de himnos ( Everybody's changing y Somewhere only we know ), incluidos en su primer disco, Hopes & fears , que fue el segundo más vendido en el 2004 en su país.

Oreja con Leire y el dúo de moda

El 27 de julio volverá a Vigo La Oreja de Van Gogh, que actuó en Vigo por primera vez hace diez años, una visita que repitieron en el 2006, pero será la primera vez que comparezcan aquí con su nueva vocalista, Leire Martínez. Carlos Baute y Marta Sánchez forman uno de los dúos de moda este verano y su gira es de las más solicitadas del país. La pareja de rubios canta el 4 de de agosto. Un día después lo hace Juan Perro (el ex-Radio Futura Santiago Auserón), con aires mestizos de La Habana y Nueva Orleans. El día 8, Los Secretos repetirán una vez más su repertorio de rock y ranchera y un día después La Mala Rodríguez despertará al público con su hip-hop de rompe y rasga. Le sigue la rumba de Melendi el 11 de agosto y los folkis tienen cita con Fuxan os Ventos el día 12. Tras Leonard Cohen, el 13 de agosto, al día siguiente hay menú doble: la soprano Ainhoa Arteta en Castrelos, y Coti con Ondina en el Muelle de Trasatlánticos. Todas las entradas se venden en la web de servinova y la Central de espectáculos.

En el Ifevi, este año solo hay un evento previsto, el Festival Alternavigo el 7 y 8 de agosto, con cabezas de cartel como Udo o Los Suaves. Pero aún quedan flecos por cerrar y la concejalía de Festas dará a conocer el programa completo, que incluye teatro, cine al aire libre, bandas, corales, festival Xovevigo, citas gastronómicas y alguna sorpresa.